- 17:50La oposición española busca la caída de Sánchez en medio del escándalo de corrupción
- 17:20La polarización aumenta mientras un partido anti-Islámico redefine la política catalana
- 16:50El caos aéreo en Europa se intensifica por la huelga de controladores franceses
- 16:20Jouahri aboga por la cooperación global para fortalecer la resiliencia de las finanzas islámicas
- 15:45La Méridionale presenta un nuevo servicio de ferry entre Marsella y Tánger Med con comodidad y sostenibilidad
- 15:10Marruecos y Estados Unidos: una asociación de 239 años de resiliencia y colaboración
- 14:33Nico Williams se compromete con el Athletic Bilbao hasta 2035, frustrando los planes del Barcelona
- 12:50El Rey Mohammed VI felicita al presidente Trump por el Día de la Independencia de EE.UU.
- 12:20El impulso de Trump por la desnaturalización genera alarmas sobre los derechos de ciudadanía
Síguenos en Facebook
España Toma el Centro del Escenario en el SIAM: Una Celebración de la Cooperación Agrícola
España ha sido honrada como el país invitado en la 16ª Exposición Internacional de Agricultura (SIAM), que tendrá lugar en Mequinez, Marruecos, del 22 al 28 de abril. Este evento es un testimonio de los fuertes lazos entre España y Marruecos, y sirve como una plataforma significativa para fomentar la cooperación en el sector agroalimentario, un ámbito en el que ambas naciones han experimentado un crecimiento y sinergia notables.
Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, destacó la sobresaliente cooperación entre España y Marruecos en diversos campos, especialmente en la agricultura. Subrayó la importancia de la participación de España en el SIAM, calificándola como un símbolo de la creciente asociación entre los dos países.
Las palabras de Planas se sustentan en cifras impresionantes que ilustran las florecientes relaciones comerciales entre España y Marruecos. En los últimos cinco años, el comercio bilateral ha aumentado un 40%, consolidando la posición de España como el principal socio comercial de Marruecos. Cabe destacar que las exportaciones agroalimentarias de España a Marruecos se han más que duplicado en los últimos cuatro años, alcanzando un valor de 1,155 mil millones de euros, lo que demuestra la profundidad de su cooperación agrícola.
El compromiso de España con el desarrollo agrícola de Marruecos se demuestra aún más con la presencia de 35 empresas españolas en el SIAM 2024. Estas empresas presentarán sus últimos productos y servicios, contribuyendo al intercambio de conocimientos y experiencia en el sector.
El tema de este año para el SIAM es "Clima y Agricultura: Para Sistemas de Producción Sostenibles y Resilientes", abordando los desafíos del cambio climático, incluida la escasez de agua. Este tema resalta la necesidad de soluciones innovadoras y colaboración internacional para garantizar un futuro sostenible para la agricultura.
A medida que comienza el SIAM 2024, el pabellón español será un punto focal, simbolizando la amistad duradera y la exitosa colaboración entre España y Marruecos. Esta reunión anual no es solo una muestra de avances agrícolas, sino también un testimonio del poder de la cooperación internacional para construir un sector agroalimentario sostenible y resiliente.
Comentarios (0)