- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
España refuerza relaciones bilaterales con EEUU en medio de la crisis arancelaria
En respuesta a la crisis arancelaria iniciada por Donald Trump, el Gobierno de Pedro Sánchez ha estado fortaleciendo sus relaciones bilaterales con potencias globales clave. En las últimas dos semanas, España ha estrechado lazos con China y Estados Unidos. La semana pasada, Sánchez visitó China con el objetivo de profundizar en las relaciones económicas, mientras que esta semana, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, viajó a Washington. La reunión de Cuerpo con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, marca el primer contacto de alto nivel con la administración Trump desde el anuncio de los aranceles globales el 2 de abril.
El Gobierno español subraya que el objetivo de la visita de Cuerpo no es negociar aranceles, sino asegurar la continuidad de las buenas relaciones entre España y EEUU, especialmente durante la pausa en la guerra comercial. La reunión se considera una confirmación de la estabilidad en la relación bilateral, ya que las inversiones estadounidenses en España alcanzaron los 6.158 millones de euros en 2024, lo que representa una parte significativa de la inversión extranjera directa.
Las conversaciones bilaterales fueron programadas a principios de abril, siendo el equipo del Tesoro quien sugirió la fecha de la reunión. El Ministerio de Economía español ha aclarado que el objetivo principal de la visita es reforzar la posición de España como un socio comercial clave para EEUU, especialmente ante el impacto potencial de los aranceles de Trump sobre las exportaciones españolas, que superaron los 18.600 millones de euros el año pasado.
El programa de Cuerpo en Washington también incluye reuniones con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con empresas estadounidenses con intereses en España. El Gobierno español ha destacado que esta visita está coordinada con la Comisión Europea, con el fin de proteger la crucial relación comercial transatlántica.
La visita ocurre en medio de un debate político interno en España, con la oposición del Partido Popular (PP) criticando el enfoque diplomático de Sánchez. El PP ha llamado a resolver las tensiones comerciales con EEUU a través de la diplomacia y ha advertido sobre la necesidad de no desviar la atención de EEUU hacia China.