- 14:03Zelenskiy insiste en conversaciones directas con Putin en Estambul
- 13:32Donald Trump llega a Qatar en medio de polémica durante su gira por el Golfo
- 13:02Trump insta a Siria a normalizar relaciones con Israel
- 12:20Hungría refuerza lazos con Marruecos a través de la visita a Dajla
- 12:06Lula insta a Putin a participar en negociaciones de paz en Estambul
- 11:50HACA aboga por una representación equitativa de las mujeres en los medios marroquíes
- 11:35Marruecos celebra 69 años de compromiso de las Fuerzas Armadas Reales
- 11:20AFD y OCP forjan una asociación de €350 millones para la inversión verde en Marruecos
- 11:04Jueza de Wisconsin imputada por presuntamente ayudar a migrante a evadir a ICE
Síguenos en Facebook
España desmantela una extensa red de tráfico de drogas vinculada a Marruecos
La Guardia Civil española ha desmantelado con éxito una sofisticada red de tráfico de drogas responsable de mover hachís y cocaína a través de las fronteras con una impresionante coordinación. Esta operación, que tuvo lugar en Málaga y Melilla, llevó a la detención de ocho personas involucradas en una organización criminal acusada de traficar drogas desde Marruecos y blanquear los beneficios en toda España.
Las investigaciones realizadas por la unidad antinarcóticos de la policía nacional revelaron una estructura compleja que entrelazaba el tráfico de drogas con un negocio legítimo utilizado para disfrazar ganancias ilícitas. La ruta principal de esta organización comenzaba en el Mediterráneo, con envíos de hachís llegando por mar desde Marruecos.
Las autoridades rastrearon las actividades del grupo desde Málaga, enfocándose en su supuesto líder y un asociado. Sus operaciones en Almería suscitaron preocupaciones sobre una inminente entrega de drogas. Actuando sobre esta inteligencia, las fuerzas del orden coordinaron esfuerzos con la Guardia Civil, lo que resultó en la incautación de 1,500 kilogramos de hachís y la detención de cinco individuos en el lugar.
Las búsquedas posteriores en Málaga y Melilla revelaron los mecanismos financieros del grupo. En Melilla, dos mujeres, esposas de los supuestos líderes, gestionaban un pequeño negocio de alimentos y bebidas. Aparentemente una empresa legítima, servía como cubierta para reciclar dinero de drogas en la economía legal.
Los funcionarios de la ley congelaron más de 250,000 euros distribuidos en diversas cuentas bancarias y confiscaron 350,000 euros en efectivo, junto con vehículos, electrónicos y un arma de fuego. Además, se incautaron rastreadores GPS y múltiples teléfonos móviles, herramientas que probablemente se utilizaron para supervisar y coordinar sus operaciones marítimas.
Los ocho sospechosos siguen en custodia mientras la investigación sobre la extensión completa de las actividades del grupo continúa. Este caso subraya la conexión persistente entre el tráfico de hachís y el crimen financiero en España, particularmente en regiones costeras que actúan como puntos de entrada para las drogas procedentes del norte de África.
Comentarios (0)