- 17:20Marruecos como modelo para el desarrollo agrícola en Eswatini
- 16:45Llamado urgente a los ciudadanos británicos en España para intercambiar sus tarjetas de residencia
- 16:33Llamado al alto al fuego y unidad: El clamor de Illa por la paz y la identidad catalana
- 16:15CAF y AGL Transporte se asocian para torneos importantes en Marruecos
- 16:06La administración Trump traslada a venezolano pese a bloqueo judicial contra su deportación
- 15:42OCP en SIAM 2025: el catalizador de Marruecos para un futuro agrícola resiliente
- 15:36India cancela visados pakistaníes tras ataque mortal en Cachemira
- 15:10Vida doméstica: El peso invisible de las desigualdades entre mujeres y hombres Un día a día desequilibrado a pesar de las apariencias
- 15:07España cancela contrato de armas con empresa israelí
Síguenos en Facebook
Encuesta revela violencia de género en la industria cinematográfica de Marruecos
Una nueva encuesta de Mediterranean Meetings for Cinema and Human Rights pone de manifiesto la alarmante prevalencia de la violencia de género en la industria cinematográfica de Marruecos.
El estudio reveló que el 80% de las participantes habían presenciado o experimentado alguna forma de violencia de género a lo largo de sus carreras. La forma más común de violencia reportada fue el abuso psicológico, que a menudo no se puede probar debido a su naturaleza intangible. La violencia económica, como los contratos explotadores y la falta de transparencia, también fue generalizada, especialmente entre las mujeres que trabajan en roles técnicos y de producción.
El acoso sexual, incluidos los avances no deseados y la explotación, surgió como un problema grave, particularmente entre las actrices más jóvenes.
El informe también señaló la falta de marcos profesionales y la limitada conciencia sobre los derechos, especialmente entre las mujeres que comienzan sus carreras. Los resultados subrayan la urgente necesidad de reformas legales, una mayor protección en el lugar de trabajo y campañas de sensibilización para combatir la discriminación de género y la violencia en la industria.
Comentarios (0)