- 17:50Por qué Portugal supera a España en reservas de oro: un análisis económico
- 17:20Industria automotriz en Marruecos: la traición a los consumidores
- 16:45Ataque en Hamburgo deja 18 heridos y genera preocupaciones de seguridad
- 16:15Fortaleciendo la seguridad alimentaria a través de la cooperación entre Marruecos y el Sahel
- 15:45Balearia lanza un ferry de alta velocidad en la ruta Tarifa-Tánger
- 15:10Inmigrantes educados transforman el panorama demográfico de Francia
- 14:33Los chiringuitos de España y los desafíos regulatorios de Airbnb
- 12:50Pareja británica arrestada en España por eludir la factura de un crucero
- 12:20Comprendiendo los derechos y limitaciones de los no residentes en España
Síguenos en Facebook
Elevando la Diplomacia: Marruecos Nombra a 15 Nuevos Cónsules Generales
Un tercio de los recién nombrados Cónsules Generales son mujeres, aumentando la representación total de mujeres Cónsules Generales al 40%.
En un avance significativo para mejorar su presencia diplomática global, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos ha anunciado el nombramiento de 15 nuevos Cónsules Generales en diversos países. Este movimiento, que constituye una cuarta parte de todos los puestos consulares, forma parte de la iniciativa de movilidad de personal de 2024 del ministerio, destinada a fortalecer el alcance diplomático y la eficiencia operativa.
Una característica notable de esta última ronda de nombramientos es la significativa inclusión de mujeres. Un tercio de los recién nombrados Cónsules Generales son mujeres, aumentando así la representación total de mujeres en estos roles al 40%, según indicó el ministerio. Este progreso subraya un creciente compromiso con la diversidad de género en el ámbito del liderazgo diplomático, mostrando un aumento constante del 28% en 2022 al 40% actual.
En línea con una estrategia para fomentar el talento interno, el 20% de los nuevos nombramientos son individuos que han completado con éxito asignaciones consulares previas y ahora están avanzando a nuevos roles. Además, otro 20% aporta a sus nuevos puestos valiosa experiencia de servicios centrales u otras misiones diplomáticas, reflejando una mezcla deliberada de experiencia consolidada y nuevas perspectivas.
El enfoque del ministerio también destaca un equilibrio entre la energía juvenil y los profesionales experimentados; el 60% de los recién nombrados Cónsules Generales asume el rol por primera vez. A pesar de esta infusión de nuevo talento, una mayoría sustancial el 67% tiene experiencia previa en puestos consulares, asegurando que una riqueza de conocimientos prácticos respalde estos nombramientos. Mientras tanto, el 33% de los nombrados provienen de diversos antecedentes dentro del campo más amplio de la diplomacia.
La huella diplomática de Marruecos es extensa. A partir de 2019, la nación contaba con 97 embajadas, 59 consulados y 75 cónsules honorarios, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional. Además, mantiene cuatro misiones diplomáticas clave en Nueva York, Ginebra, París y Bruselas.
A pesar de esta robusta red, el Instituto Real de Estudios Estratégicos señala que Marruecos sigue estando subrepresentado en ciertas regiones, específicamente en el África Oriental y Meridional, Asia Central y Oceanía. Abordar estas brechas podría ser un área de enfoque en futuras estrategias diplomáticas.
Esta última ronda de nombramientos por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores señala un cambio dinámico hacia la inclusividad y el despliegue estratégico de personal, reforzando el compromiso de Marruecos con la mejora de sus compromisos diplomáticos globales.
Comentarios (0)