- 17:20Hakimi listo para enfrentarse a Mbappé en la semifinal del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid
- 16:50Azerbaiyán y Marruecos: Fortaleciendo los lazos Sur-Sur en un mundo dividido
- 16:20El rey Mohammed VI envía sus condolencias a Donald Trump tras las inundaciones en Texas
- 15:50Wydad asegura el fichaje del codiciado mediocampista Lamirate con un contrato de tres años
- 15:20Campaña de suplantación impulsada por IA apunta a diplomáticos y funcionarios de EE. UU.
- 14:50Tres tripulantes muertos en ataque houthi a buque griego en el mar Rojo
- 14:20Irán rechaza afirmaciones de buscar negociaciones con EE. UU.
- 13:30Ministro israelí de extrema derecha pide un sitio total en Gaza y rechaza las negociaciones de alto el fuego
- 12:20Marruecos intensifica la lucha contra la contaminación plástica costera con el chbyka summer tour 2025
Síguenos en Facebook
El valor de una adolescente marroquí expone años de abuso; su padre es encarcelado
El coraje de una joven de 15 años ha llevado a su padre ante la justicia tras soportar años de abuso sexual en silencio. Usando su teléfono móvil para grabar pruebas, rompió las barreras culturales y legales que a menudo ocultan estos crímenes.
Un calvario desgarrador expuesto
El abuso comenzó cuando la niña tenía solo 13 años, ocurriendo en ausencia de otros miembros de la familia. Los documentos judiciales revelan que el padre, un hombre de unos 60 años, la agredió repetidamente y la amenazó diciendo: “Si le cuentas a alguien, te haré daño a ti y a tu madre.”
Durante dos años, vivió con miedo, ocultando los abusos. Sin embargo, el mes pasado, grabó en secreto uno de los ataques con su teléfono móvil. Este video se convirtió en una prueba crucial que llevó al arresto de su padre.
Según el periódico Al-Sabah, el padre confesó las agresiones tras ser confrontado con el testimonio de su hija y las grabaciones. Después de una audiencia preliminar, el juez investigador ordenó su detención en la prisión local de Ouarzazate, atendiendo la solicitud del fiscal público.
Vacíos en el sistema legal marroquí
El caso ha reavivado el debate sobre cómo Marruecos maneja los abusos incestuosos. Aunque el artículo 487 del código penal impone penas más severas para los delitos cometidos por familiares o tutores, no existe un estatuto específico que aborde el incesto como un crimen distinto.
Kenza Chbihi Lahoudi, una abogada con sede en Casablanca, criticó este marco legal, señalando: “La ley aún no trata el incesto como un delito único, a pesar de su devastador impacto en las familias.”
También destacó un aumento en casos similares y pidió un mayor reconocimiento social y legal del problema, añadiendo: “Es una paradoja trágica cuando quienes deben proteger a los niños son sus abusadores. Esto no es solo un fallo legal, sino una crisis social.”
Rompiendo el silencio
El estigma cultural sigue siendo un gran obstáculo para denunciar abusos familiares en Marruecos. Los activistas argumentan que el miedo a la vergüenza y las represalias mantiene a muchas víctimas en silencio, dejando innumerables casos sin denunciar.
Sin embargo, este caso ha obligado a que el tema salga a la luz pública. Mientras el padre espera el juicio, plantea preguntas más amplias sobre si el sistema legal marroquí se adaptará para abordar estos crímenes de manera más efectiva y cuántas otras víctimas continúan sufriendo en silencio.