- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
- 11:20Un robot con músculos sintéticos pionero muestra un movimiento inquietantemente humano
Síguenos en Facebook
El Senado francés aprueba controvertida prohibición de matrimonio para inmigrantes indocumentados
El Senado de Francia ha aprobado un proyecto de ley polémico que prohibiría a los inmigrantes indocumentados casarse en territorio francés. La legislación superó su primera lectura con 227 votos a favor y 110 en contra, contando con el apoyo de altos funcionarios del gobierno, incluidos el Ministro del Interior, Bruno Retailleau, y el Ministro de Justicia, Gérald Darmanin.
El senador Stéphane Demilly, de Somme, quien presentó el proyecto, defendió la naturaleza directa de la ley, afirmando que el matrimonio no debería estar disponible para quienes residen de manera irregular en el país. Expresó su preocupación por la obligación de los alcaldes de leer la legislación francesa a los futuros cónyuges que no tienen estatus de residencia legal.
La votación sigue a un reciente incidente que involucró al alcalde de Béziers, Robert Ménard, quien fue citado ante el tribunal tras negarse a oficiar un matrimonio entre una mujer francesa y un hombre argelino con estatus migratorio irregular en julio de 2023. Según Le Figaro, aunque el apoyo del gobierno a la prohibición enfrentó “barreras significativas”, finalmente prevaleció en el Senado.
Los críticos argumentan que la legislación perpetúa la xenofobia y el racismo en Francia. Sin embargo, los defensores, como Demilly, se mantienen firmes en su apoyo, sugiriendo que los desafíos constitucionales no deberían disuadir la acción legislativa, afirmando que “el hecho de que el Consejo Constitucional proyecte una gran sombra sobre nuestras cabezas no significa que no debamos intentar atravesarla”.
El proyecto de ley representa un cambio significativo en las políticas de matrimonio en Francia y ha desatado un intenso debate sobre inmigración, derechos civiles e identidad nacional en el país.
Comentarios (0)