Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

El partido de Milei sufre una dura derrota en elección provincial clave

07:45
con un bolígrafo: Sahili Aya
El partido de Milei sufre una dura derrota en elección provincial clave

El partido del presidente argentino Javier Milei sufrió un fuerte revés el domingo, al ser superado ampliamente por la oposición peronista en una elección provincial considerada como un test crucial antes de las legislativas de medio término previstas para octubre.

Con el 88% de los votos escrutados, La Libertad Avanza, la fuerza libertaria de Milei, obtuvo poco menos del 34% de los sufragios, frente a casi el 47% alcanzado por la coalición peronista de centroizquierda Fuerza Patria. La provincia de Buenos Aires, que concentra más de un tercio del electorado argentino, sigue siendo un bastión peronista.

Se trató del primer gran examen electoral para Milei desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023. Su gobierno impulsa un programa radical de ajuste económico, con fuertes recortes en el gasto público para combatir la inflación y la deuda crónica.

La diferencia de 13 puntos desmintió a la mayoría de las encuestas, que preveían una contienda más ajustada, aunque con ligera ventaja para la oposición en su bastión histórico.

Pese a la derrota, la alianza de Milei con el partido PRO, del expresidente Mauricio Macri, duplicaría su representación en la asamblea provincial de Buenos Aires, pasando de 12 a unos 24 escaños sobre 92.

El contexto es delicado para el Ejecutivo. La inflación se redujo al 17,3% en los primeros siete meses de 2025, frente al 87% registrado en el mismo período de 2024. Sin embargo, los escándalos y reveses legislativos han debilitado al oficialismo.

Un caso de presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad ha salpicado al entorno presidencial, involucrando indirectamente a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, aunque sin imputación judicial directa.

Además, el Congreso anuló la semana pasada por primera vez un veto presidencial, al aprobar una ley que incrementa los fondos para personas con discapacidad. En paralelo, el gobierno comenzó a intervenir en el mercado cambiario para contener la depreciación del peso en medio de la incertidumbre previa a los comicios de octubre.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw

//