- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
El movimiento de Trump para reformar la USAID enfrenta rechazo
La administración Trump dio un paso drástico hacia la reestructuración de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), bloqueando a los trabajadores de su sede en Washington, D.C., como parte de un esfuerzo más amplio para reestructurar la agencia. Esta medida se produce después de que Trump ordenara una congelación de la mayoría de la ayuda exterior tras su toma de posesión, lo que interrumpió numerosos programas humanitarios internacionales.
El multimillonario Elon Musk, quien está supervisando los esfuerzos para reducir el tamaño del gobierno federal, también ha estado involucrado en conversaciones sobre la posible fusión de USAID con el Departamento de Estado. Musk ha expresado su crítica a USAID, llamándola una agencia de izquierda que opera fuera del control de la Casa Blanca, una acusación que algunos consideran ideológicamente motivada y sin evidencia.
En respuesta a estas acciones, dos senadores demócratas han prometido bloquear la confirmación de los nominados al Departamento de Estado, una medida que consideran necesaria para contrarrestar lo que consideran un intento ilegal de reducir la independencia de la agencia. Los senadores han prometido utilizar su control sobre el proceso de nominación para evitar el avance de los nombramientos en el Departamento de Estado hasta que se aborde la situación.
Este impulso para cambiar la USAID ha generado una gran preocupación, ya que la agencia es un canal principal para la ayuda humanitaria de EE. UU., incluidos programas vitales enfocados en la salud de las mujeres, el agua limpia y la seguridad energética. USAID distribuyó más de 72 mil millones de dólares en ayuda a nivel mundial en 2023, y EE. UU. es el mayor donante de causas humanitarias globales, contribuyendo con el 42% de toda la ayuda seguida por las Naciones Unidas.
La congelación de la ayuda exterior y el posterior bloqueo de los trabajadores han generado alarmas, y los críticos advierten que la interrupción podría tener graves consecuencias para la salud global y los esfuerzos de desarrollo. La controversia en torno a la reestructuración de USAID subraya la creciente influencia de Musk en la configuración de las políticas de la administración, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la ayuda exterior de EE. UU. y su impacto en las asociaciones globales.
Comentarios (0)