-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
El caso Koldo y su impacto en el gobierno de España
El Caso Koldo, también conocido como Caso Ábalos, es una importante investigación de corrupción en curso que desde principios de 2024 ha sacudido profundamente la política española. El caso se centra en el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su asesor cercano Koldo García Izaguirre, cuyas presuntas actividades ilegales han implicado a figuras clave del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del presidente Pedro Sánchez.
El escándalo comenzó con sospechas sobre la asignación irregular de contratos para equipos de protección personal (EPP), incluyendo mascarillas, durante la pandemia de Covid-19. Los investigadores descubrieron una red donde empresas relacionadas con el empresario Víctor de Aldama obtuvieron contratos públicos mediante tratos corruptos. Koldo García está acusado de actuar como intermediario, recibiendo sobornos y facilitando los contratos con la influencia de Ábalos, quien supuestamente obtuvo un enriquecimiento personal significativo.
El alcance del escándalo se amplió con el tiempo, revelando un esquema sofisticado que involucra sobornos, lavado de dinero y manipulación de licitaciones públicas en proyectos de infraestructura en toda España. Arrestos de alto perfil, incluyendo a García y sus asociados, intensificaron la crisis, así como evidencia que apunta a financiamiento ilegal dentro del PSOE y posible conocimiento o implicación a nivel superior del partido.
La controversia se extiende también a la administración de Sánchez, con investigaciones que abarcan a su esposa, Begoña Gómez, y otros familiares en casos de corrupción separados. A pesar de las negaciones reiteradas de Sánchez y funcionarios, el escándalo dañó gravemente la credibilidad del gobierno y ha provocado llamados a la rendición de cuentas política y reformas.
El caso no solo ha expuesto vulnerabilidades sistémicas en el sistema de contratación pública de España, sino que también ha aumentado la inestabilidad política, amenazando el gobierno minoritario de Sánchez y complicando la gobernanza en medio del descontento público generalizado.