- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 13:20El trágico tiroteo de empleados de la embajada israelí suscita preocupaciones sobre el antisemitismo
- 12:50Mujer de Florida acusada tras agresión a anciano partidario de Trump
Síguenos en Facebook
Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
Los sextos Días de Seguridad Nacional de Marruecos establecieron un notable récord de asistencia, atrayendo a impresionantes 2.4 millones de asistentes al Centro de Exposiciones Mohammed VI en El Jadida del 17 al 21 de mayo. Este año, el evento, organizado por la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN), mostró una perspectiva dinámica y atractiva sobre las iniciativas de seguridad del país.
La asistencia alcanzó su punto máximo durante el fin de semana inaugural, con 1.18 millones de visitantes, casi la mitad del total, ingresando al recinto. La mayoría de los asistentes fueron estudiantes de 1,916 instituciones educativas, que abarcan escuelas públicas, privadas, tradicionales y coránicas, quienes participaron en visitas guiadas por la extensa exposición.
Además de los residentes locales de El Jadida, Casablanca, Settat y Safi, el evento atrajo a delegados de aproximadamente 1,500 organizaciones de la sociedad civil y representantes de 187 medios de comunicación, incluidas diversas estaciones de televisión y radio. El compromiso en línea fue igualmente significativo, ya que las transmisiones en vivo y las actualizaciones en redes sociales a través de los canales oficiales de la DGSN generaron una asombrosa cantidad de 29 millones de vistas, produciendo 1,256 historias en los medios y resaltando el creciente interés público en las prácticas de policía contemporáneas.
Una vitrina de innovación y compromiso comunitario
La exposición presentó 50 stands interactivos, proporcionando a los visitantes una visión interna de varios aspectos del trabajo policial. Entre las exhibiciones notables se encontraban la policía forense, las unidades de intervención y las unidades de apoyo dedicadas a ayudar a mujeres y niños que son víctimas de violencia.
Una atracción clave fue la presentación de “AMANE”, un vehículo patrullero equipado con inteligencia artificial desarrollado por ingenieros de la DGSN, diseñado para acceder a bases de datos de seguridad en tiempo real durante intervenciones en la calle. Otras exhibiciones destacaron el sistema de identificación biométrica de Marruecos y los sistemas de frontera inteligente, así como la plataforma “Ibalagh” para reportar contenido digital perjudicial, ilustrando el compromiso de la DGSN con la integración de tecnología en sus operaciones.
Una galería patrimonial permitió a los visitantes explorar la historia de la DGSN, exhibiendo uniformes, cámaras y vehículos patrulleros antiguos que abarcan su legado de 69 años. Además, un área dedicada a los niños combinó entretenimiento con lecciones de seguridad en realidad virtual, mejorando aún más la experiencia interactiva.
La caballería de Seguridad Nacional y la brigada canina mostraron sus habilidades en demostraciones profesionales, mientras que una gran arena albergó ejercicios de fuerzas especiales, música en vivo y exhibiciones de protección cercana, cautivando al público con una vibrante muestra de talento y coordinación.
Diálogo y colaboración para una seguridad futura
Más allá del piso de exhibición, se llevaron a cabo seminarios que reunieron a académicos, miembros de la sociedad civil y líderes policiales para discutir temas urgentes como la ética de la inteligencia artificial, la identidad digital y la seguridad en grandes eventos. Estas discusiones son especialmente relevantes a medida que Marruecos se prepara para albergar la Copa Africana de Naciones 2025 y coorganizar la Copa Mundial de la FIFA 2030.
Los Días de la DGSN no solo resaltaron los avances de Marruecos en seguridad, sino que también fomentaron un sentido de comunidad y colaboración entre ciudadanos, fuerzas del orden y organizaciones civiles.
Comentarios (0)