- 07:55Semana de la cultura coreana en Rabat: una vibrante celebración de la tradición y la modernidad
- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
Síguenos en Facebook
Desequilibrio Económico: La Riqueza de Marruecos Concentrada en Regiones Clave
El panorama económico de Marruecos en 2022 reveló marcadas disparidades regionales, con casi el 60% de la riqueza nacional concentrada en solo tres regiones, según datos publicados por el Alto Comisionado para la Planificación (HCP). Esta concentración destaca los desafíos del desarrollo económico equilibrado en todo el país.
Las potencias económicas de Casablanca-Settat, Rabat-Salé-Kénitra y Tánger-Tetuán-Alhucemas generaron colectivamente el 57,9% del Producto Interno Bruto (PIB) de Marruecos a precios corrientes. Casablanca-Settat lideró, aportando un sustancial 31,4% a la riqueza nacional, subrayando su papel como epicentro económico del país.
En contraste, las regiones menos dinámicas económicamente de Drâa-Tafilalet y las tres regiones del sur combinadas representaron apenas el 7,9% del PIB, lo que ilustra la significativa brecha económica dentro del país.
Esta concentración de riqueza ha exacerbado las disparidades económicas regionales. El informe del HCP señaló que la brecha absoluta promedio entre los PIB regionales se amplió de 72 mil millones de dirhams en 2021 a 73,1 mil millones en 2022, reflejando una creciente división económica.
Mientras que la economía nacional registró una modesta tasa de crecimiento del 1,5% en 2022, el rendimiento regional varió ampliamente. Solo cuatro regiones superaron esta cifra, con Souss-Massa a la cabeza con un 7,5%, seguido de Rabat-Salé-Kénitra (5,2%), Marrakech-Safi (4,6%) y Laâyoune-Sakia El Hamra (2,9%). Otras seis regiones registraron tasas de crecimiento positivas por debajo de la media nacional, con Casablanca-Settat logrando un aumento de apenas el 0,2%.
Sin embargo, no todas las regiones experimentaron crecimiento. Béni Mellal-Jenifra y Fez-Mequinez enfrentaron contracciones económicas, con sus PIBs reduciéndose en un 4,7% y un 1,9%, respectivamente.
En general, el PIB de Marruecos en 2022 alcanzó los 1.296 mil millones de dirhams en volumen, marcando un crecimiento del 1,5% respecto al año anterior. A precios corrientes, el PIB totalizó 1.330,5 mil millones de dirhams, reflejando un aumento del 4,2%.
Estas cifras subrayan el desafío continuo para Marruecos de lograr un desarrollo económico regional más equilibrado. A medida que el país continúa su trayectoria de crecimiento económico, abordar estas disparidades regionales será crucial para garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible en todas las regiones.
Comentarios (0)