- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
- 08:50Marruecos se prepara para la AFCON 2025 con amplios proyectos de infraestructura
Síguenos en Facebook
Cuba enfrenta otro corte masivo de energía
La Habana – Cuba sufrió un gran apagón la noche del viernes que afectó a La Habana y varias provincias, dejando a millones en la oscuridad. El Ministerio de Energía y Minas informó que el corte comenzó alrededor de las 8:15 p.m., hora local, debido a una falla en la subestación Diezmero, en las afueras de La Habana, lo que provocó una pérdida significativa de generación eléctrica en el occidente del país y el colapso del Sistema Eléctrico Nacional.
El ministerio indicó que ya se trabaja en la recuperación del servicio. Las calles de La Habana quedaron oscuras y vacías, con luz solo en los hoteles que contaban con generadores. El servicio de internet también fue afectado.
Reportes de provincias como Guantánamo, Artemisa, Santiago de Cuba y Santa Clara informaron sobre cortes de energía, con breves destellos de luz. Anteriormente, la Unión Eléctrica, el organismo estatal que regula el sector, había informado que la demanda durante las horas pico sería de 3,250 megavatios, con un déficit de 1,380 megavatios, lo que representaba el 42% del sistema eléctrico nacional.
Este no es el primer apagón generalizado que sufre Cuba. A finales del año pasado, el país vivió tres cortes de gran magnitud, empeorando la grave crisis económica de la isla. La red eléctrica nacional enfrenta problemas constantes, principalmente por la escasez de combustible y la infraestructura obsoleta. La electricidad es vital para actividades cotidianas como cocinar y bombear agua en muchas áreas.
Como respuesta, el gobierno ha iniciado un programa para instalar parques fotovoltaicos, con varios previstos para estar en funcionamiento este año. Los apagones previos provocaron manifestaciones contra el gobierno en 2021, 2022 y 2024.
Comentarios (0)