- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Rabat lanza un proyecto de estacionamiento subterráneo de 41 millones de dirhams
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
- 08:50El ciclista marroquí emprende un épico viaje de 24,000 km desde Ushuaia hasta Alaska
- 08:30El actor de Hollywood Val Kilmer, estrella de Top Gun y Batman Forever, muere a los 65 años
- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
Síguenos en Facebook
COP29 en Bakú: Un Impulso Global Para la Acción Climática
La 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) se inauguró el lunes en Bakú, reuniendo delegaciones de todo el mundo, representantes de la sociedad civil y líderes de sectores clave.
Este cumbre mundial, que se extiende hasta el 22 de noviembre, es una oportunidad crucial para evaluar los avances en la lucha contra el cambio climático y negociar estrategias efectivas para enfrentar este desafío urgente. Los líderes se enfocarán en temas clave para la resiliencia climática global, con un énfasis especial en la financiación climática, considerada esencial para que todos los países puedan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger vidas y medios de subsistencia, especialmente en comunidades vulnerables.
Un tema central en la COP29 es la movilización de recursos financieros para asegurar que cada nación, independientemente de su nivel económico, pueda alcanzar sus objetivos climáticos y aplicar medidas de adaptación contra los impactos cada vez más graves del cambio climático. Las discusiones se centrarán en establecer metas realistas para las contribuciones financieras y en identificar mecanismos para asegurar compromisos a largo plazo de la comunidad internacional.
Comentarios (0)