- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
Síguenos en Facebook
Controversia en las Alturas: Celebración Aniversaria de Influencer Desata Debate sobre Seguridad
La influencer marroquí Sonia Ngadi se vio envuelta en una polémica candente tras la publicación de imágenes y videos que mostraban su celebración de aniversario a bordo de un vuelo de Royal Air Maroc de Casablanca a Miami. El evento íntimo a bordo encendió las redes sociales, con críticas hacia la aerolínea por posibles riesgos de seguridad y acusaciones al personal de vuelo de descuidar sus deberes para participar en las festividades.
Las imágenes incendiarias, compartidas con los 910,000 seguidores de Ngadi, mostraban escenas a la luz de las velas acompañadas de lo que parecía ser la participación de los asistentes de vuelo. Esto desató una condena generalizada en plataformas como Instagram y Facebook, con preocupaciones sobre los riesgos de incendio y la adecuación de tales actividades durante un vuelo comercial.
Se plantearon preguntas sobre la legalidad de encender fuego en una aeronave y la presencia de detectores de humo entre los comentaristas, reflejando un sentimiento más amplio de aprehensión hacia posibles violaciones de los protocolos de seguridad de la aviación.
En un esfuerzo por calmar las críticas, Ngadi afirmó que las velas eran artificiales, asegurando su adhesión a las regulaciones que prohíben las llamas abiertas a bordo de los aviones. Sin embargo, el escepticismo persistió entre sus seguidores, quienes no quedaron convencidos por su explicación, citando la autenticidad de las imágenes circuladas.
Las críticas se extendieron más allá de las redes sociales, con pasajeros expresando malestar e insatisfacción, lo que provocó investigaciones sobre las implicaciones del incidente para la seguridad a bordo.
Las políticas de Royal Air Maroc prohíben explícitamente el transporte de materiales inflamables, incluidos gases comprimidos y oxidantes. A pesar de esto, la aerolínea aún no ha emitido un comunicado oficial abordando la controversia o aclarando la naturaleza de las velas y las circunstancias que rodearon el evento.
Mientras el debate continúa, el foco permanece en la aerolínea marroquí, provocando especulaciones sobre su respuesta y su compromiso con garantizar la seguridad de los pasajeros en medio de este asunto a gran altitud.
Comentarios (0)