- 17:45Energía restaurada al 99 por ciento de la España continental tras un apagón masivo
- 17:15La corte de la ue declara ilegales los esquemas de 'pasaportes dorados' para inversores ricos
- 17:09AstraZeneca traslada producción a EE. UU. ante amenaza de aranceles
- 16:45Apagón en España: Desmentidos sobre el fenómeno atmosférico
- 16:38Enfrentamientos sectarios dejan 13 muertos cerca de Damasco en medio de crecientes tensiones
- 16:15El operador de la red eléctrica de España descarta un ciberataque como causa del apagón
- 16:08Japón y Filipinas reafirman su compromiso de fortalecer la cooperación en seguridad
- 15:45El apagón en España interrumpe vuelos: lo que los viajeros deben saber
- 15:37Trump sacude el Pentágono en medio de polémicas y reformas internas
Síguenos en Facebook
Consejos esenciales para estar preparado ante posibles apagones en España
A medida que España navega por incertidumbres en la estabilidad eléctrica, el reciente apagón sirve como un recordatorio contundente de la necesidad de estar preparados. Si bien las autoridades aún no han identificado la causa exacta de la interrupción, es prudente que los residentes consideren cómo equiparse para futuras disrupciones.
El apagón expuso vulnerabilidades en nuestra sociedad, destacando cuán dependientes somos de la electricidad, la conectividad a internet y las redes de comunicación. Para mitigar el impacto de futuros fallos de energía, los expertos sugieren reunir un kit de emergencia integral.
Elementos clave para incluir en tu kit de emergencia
- Linterna a pilas: Asegúrate de tener un respaldo en caso de que una falle.
- Pilas alcalinas: Mantén un stock para alimentar dispositivos esenciales.
- Batería portátil: Opta por una versión solar para cargar teléfonos inteligentes y tabletas.
- Radio a pilas: Mantente informado con estaciones de AM y FM.
- Velas: Las opciones de larga duración son ideales.
- Fósforos y encendedores: Necesarios para encender velas y empezar fuegos.
- Extintor de incendios: Un extintor de polvo seco con clasificación ABC es esencial, especialmente al usar llamas abiertas.
- Estufa de camping: Útil para cocinar si tu estufa eléctrica no está en funcionamiento.
- Generador eléctrico: Considera esto si el espacio y las necesidades personales lo permiten.
- Bidón de combustible: Para almacenar gasolina o diésel de manera segura.
- Medicamentos: Mantén un suministro de un mes de cualquier receta habitual.
- Kit de primeros auxilios: Equipado con vendajes, antisépticos y analgésicos.
- Saco de dormir: Esencial si se necesita evacuar.
- Mantas térmicas: Para abrigo y comodidad.
- Efectivo: Evita depender de pagos electrónicos.
- Cuchillo multiusos: Versátil y útil en diversas situaciones.
- Comida no perecedera: Almacena alimentos enlatados y otros con larga vida útil.
- Comida para mascotas: Si corresponde, asegúrate de tener suficiente para tus animales.
- Agua potable: Almacena un suministro adecuado en caso de problemas de suministro.
- Ropa protectora: Las opciones resistentes al agua son preferibles.
- Calzado cómodo: Esencial para la movilidad durante emergencias.
- Mochilas impermeables: Para un transporte fácil de suministros.
- Entretenimiento: Incluye cartas, libros o juegos de mesa para pasar el tiempo.
Estos suministros a menudo se pueden encontrar en supermercados locales como Carrefour, ferreterías o grandes tiendas de mejoras para el hogar como Leroy Merlin y tiendas de deportes como Decathlon.
Acciones a tomar durante un apagón
- Además de reunir un kit de emergencia, hay varias acciones a considerar durante un apagón:
- Crea un plan de emergencia: Reúne elementos esenciales, incluidos velas y suministros de primeros auxilios.
- Desconecta los electrónicos: Previene daños por picos de tensión cuando se restablezca la energía.
- Preserva los alimentos: Mantén las puertas del refrigerador y el congelador cerradas para mantener las temperaturas frías.
- Mantente unido: Reúne a los miembros de la familia en una habitación por seguridad y comunicación.
- Llena recipientes con agua: Esto será útil si el suministro de agua se interrumpe.
- Limita los viajes: Sal solo cuando sea necesario, priorizando la seguridad.
- Verifica a tus seres queridos: Comunícate con familiares y amigos para asegurarte de que estén bien.
Al ser proactivos y estar preparados, los residentes pueden enfrentar posibles apagones futuros con mayor confianza y seguridad.
Comentarios (0)