Advertising

China refuerza su asociación con Marruecos como puerta de entrada a África

15:20
China refuerza su asociación con Marruecos como puerta de entrada a África
con un bolígrafo: Dakir Madiha
Zoom

China busca profundizar su colaboración multisectorial con Marruecos, posicionando al país norteafricano como un punto clave para ampliar su influencia en África. La asociación abarca los sectores de salud, comercio y tecnología, con énfasis en objetivos compartidos para el desarrollo regional y la cooperación.

Celebrando 50 años de cooperación médica

Durante una ceremonia en Rabat para conmemorar el 50 aniversario de la presencia de equipos médicos chinos en Marruecos, Gong Zheng, alcalde de Shanghái, destacó la importancia de la cooperación bilateral. Elogió las contribuciones de los equipos médicos chinos al fortalecimiento del sistema de salud marroquí a lo largo de las décadas, subrayando los duraderos lazos de amistad entre ambas naciones.

Gong también señaló que el creciente compromiso de China con los países africanos se alinea con la visión del presidente Xi Jinping de reforzar las relaciones sino-africanas.

Visión compartida para el desarrollo africano

El ministro de Salud de Marruecos, Amine Tahraoui, destacó la visión común de ambos países para apoyar el desarrollo africano mediante la inversión, la cooperación técnica y asociaciones triangulares. Subrayó el papel de Marruecos en la mejora de los sistemas de salud, la formación médica, la producción farmacéutica local y la cobertura sanitaria en todo el continente.

La asociación Marruecos-China se extiende a campos innovadores como la salud digital, la inteligencia artificial en la atención médica, la investigación biomédica y la medicina tradicional integrativa. Entre las iniciativas destacadas están la campaña “Bright Journey” para tratar enfermedades oculares y la creación de un centro de medicina tradicional china en Mohammedia.

China también ha desempeñado un papel vital en la formación de profesionales marroquíes y en la provisión de equipos médicos esenciales, incluso durante la pandemia de COVID-19.

Vínculos económicos y crecimiento comercial

La cooperación económica entre Marruecos y China ha crecido significativamente, con un aumento del comercio del 50% entre 2021 y 2022, alcanzando los 7.600 millones de dólares. China es el tercer mayor socio comercial de Marruecos y su principal aliado económico en Asia. Ambos países han ampliado su colaboración en sectores clave como transporte, energía e inmobiliario, con una inversión de 56 millones de dólares por parte de China en estas áreas.

Mehdi Laraki, presidente del Consejo Empresarial Marruecos-China, señaló que Marruecos atrae a casi 40 delegaciones chinas al año. Subrayó que China ve a Marruecos no solo como un mercado independiente, sino también como una puerta de entrada a África y Europa, consolidando aún más su importancia estratégica.

Una asociación en crecimiento con ambiciones globales

La asociación Marruecos-China representa un modelo de cooperación multisectorial, combinando salud, tecnología, comercio e inversión. Con iniciativas destinadas a desarrollar economías africanas y avanzar en la innovación médica, la colaboración subraya el papel fundamental de Marruecos en la conexión entre continentes y en el fomento del crecimiento regional.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw