- 21:50Los ambiciosos planes de energía limpia de Fortescue en Marruecos
- 21:27El 10% más rico responsable de dos tercios del calentamiento global: estudio revela
- 21:10La semana de las fundaciones de Türkiye celebra el patrimonio cultural y la filantropía
- 20:59Relaciones Türkiye-Iraq: una piedra angular para la estabilidad regional
- 20:48El primer ministro español pide paciencia en la investigación del apagón y descarta culpar a las energías renovables
- 20:40Por qué cada vez más estadounidenses se mudan a España con la ley Beckham
- 20:14Robert Francis Prevost se convierte en el papa León XIV: un nuevo capítulo para la Iglesia católica
- 16:30Marruecos impulsa la industria sostenible y la transición baja en carbono
- 15:40Derrotado el líder de los Verdes australianos en el escaño de Melbourne
Síguenos en Facebook
Chefchaouen: La Joya Azul de Marruecos Clasificada Entre las Ciudades Más Bellas del Mundo
Chefchaouen, la encantadora ciudad azul enclavada en las montañas del norte de Marruecos, ha sido honrada por Architectural Digest (AD) como la octava ciudad más bella del mundo. Este reconocimiento, publicado en un artículo reciente de la prestigiosa revista internacional de diseño, coloca a Chefchaouen entre los paisajes urbanos más cautivadores del globo.
La lista de AD de las 20 ciudades más bellas del mundo refleja una diversa gama de destinos espectaculares, evaluados en función de la arquitectura, la importancia cultural, el patrimonio histórico y la belleza natural. La revista destacó que las ciudades más notables ofrecen experiencias únicas que no pueden ser replicadas en otro lugar.
El atractivo de Chefchaouen es innegable. AD señaló elocuentemente: “Pocas ciudades pueden inspirar a un viajero a reservar un viaje basado en una sola foto, pero Chefchaouen, la ciudad montañosa del norte de Marruecos bañada en azul, es uno de esos lugares.”
El tono azul característico de la ciudad tiene profundas raíces históricas. Según AD, “En el siglo XV, los refugiados judíos que huían de la Inquisición española pintaron los edificios de azul como un recordatorio del cielo y del poder divino arriba. En los siglos posteriores, los residentes han mantenido esta vibrante tradición.”
La belleza de Chefchaouen se alinea con otras ciudades impresionantes como Adelaide en Australia, Tallin en Estonia y Portsmouth en Dominica, que ocuparon los tres primeros lugares respectivamente. La ciudad de Nueva York también apareció en la lista, elogiada por su icónico horizonte y sus extensos espacios verdes.
Este reconocimiento no es el primero para Chefchaouen. En julio de 2023, Architectural Digest presentó la ciudad en un artículo titulado “7 Ciudades Monocromáticas Impactantes al Rededor del Mundo”, donde Chefchaouen fue destacada como la tercera ciudad de un solo tono más impresionante. El artículo celebró la dedicación inquebrantable de la ciudad a su paleta azul, que adorna todo, desde las fachadas de las calles hasta las escaleras enredadas dentro de sus pintorescos callejones.
El constante reconocimiento de Chefchaouen por parte de Architectural Digest subraya su estatus como un destino imprescindible para los viajeros en busca de belleza y profundidad cultural. Esta joya azul de Marruecos continúa cautivando corazones e inspirando el deseo de viajar en todo el mundo.
Comentarios (0)