- 17:20Hakimi listo para enfrentarse a Mbappé en la semifinal del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid
- 16:50Azerbaiyán y Marruecos: Fortaleciendo los lazos Sur-Sur en un mundo dividido
- 16:20El rey Mohammed VI envía sus condolencias a Donald Trump tras las inundaciones en Texas
- 15:50Wydad asegura el fichaje del codiciado mediocampista Lamirate con un contrato de tres años
- 15:20Campaña de suplantación impulsada por IA apunta a diplomáticos y funcionarios de EE. UU.
- 14:50Tres tripulantes muertos en ataque houthi a buque griego en el mar Rojo
- 14:20Irán rechaza afirmaciones de buscar negociaciones con EE. UU.
- 13:30Ministro israelí de extrema derecha pide un sitio total en Gaza y rechaza las negociaciones de alto el fuego
- 12:20Marruecos intensifica la lucha contra la contaminación plástica costera con el chbyka summer tour 2025
Síguenos en Facebook
El presidente de la CAF celebra el progreso futbolístico de Marruecos al inicio de la WAFCON 2025
El presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Patrice Motsepe, elogió las significativas contribuciones de Marruecos al desarrollo del fútbol africano mientras arrancaba la Copa Africana de Naciones Femenina (WAFCON) en Rabat. El torneo, que se celebra del 5 al 26 de julio, destaca la creciente importancia del fútbol femenino en el continente.
El papel de Marruecos en el fútbol africano
Motsepe, quien llegó al aeropuerto Rabat-Salé el sábado por la mañana para asistir a la ceremonia de apertura, expresó su gratitud al Rey Mohammed VI, al gobierno marroquí y a su pueblo por la cálida hospitalidad. “Es muy especial estar de nuevo en casa,” afirmó, subrayando el papel esencial de Marruecos en el fútbol africano. Añadió: “Marruecos y su gente ocupan un lugar especial en mi corazón y en los corazones de las 54 asociaciones miembro de la CAF.”
El presidente de la CAF destacó la importancia del torneo para exhibir el fútbol femenino, mostrando su entusiasmo por el partido inaugural entre Marruecos y Zambia en el Estadio Olímpico de Rabat. Se espera que este primer encuentro marque el inicio de una competición emocionante.
El auge del fútbol femenino en África
Motsepe elogió el progreso del fútbol femenino en África, destacando las actuaciones de los equipos africanos en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 en Australia y Nueva Zelanda como prueba del impacto creciente del continente en el escenario global. “El fútbol femenino en el continente ha alcanzado estándares de clase mundial,” señaló.
También destacó cómo el fútbol actúa como una fuerza unificadora, reuniendo a personas de diferentes razas, etnias y religiones. Motsepe describió a Marruecos como un país que conecta a las naciones africanas a través de su apoyo al deporte.
Calendario del torneo y fases de grupos
El torneo WAFCON 2025 reúne a algunos de los mejores talentos del fútbol femenino africano, divididos en tres grupos:
Grupo A: Marruecos, Zambia, Senegal, República Democrática del Congo.
Grupo B: Nigeria, Túnez, Argelia, Botsuana.
Grupo C: Sudáfrica, Ghana, Malí, Tanzania.
El equipo anfitrión, Marruecos, comienza su campaña contra Zambia a las 9 p.m. del 5 de julio, seguido de partidos contra la República Democrática del Congo el 9 de julio y Senegal el 12 de julio.
El torneo no solo destaca la influencia creciente de África en el fútbol femenino, sino que también subraya el liderazgo de Marruecos en la promoción del deporte en todo el continente.