- 17:00Backyard Ultra: Un deporte de resistencia que gana protagonismo en Marruecos
- 16:52Trump congela más de $2 mil millones en fondos para Harvard tras rechazo de sus demandas de la Casa Blanca
- 16:50La previsión de demanda mundial de petróleo se reduce por la AIE en medio de tensiones comerciales
- 16:11Nokia y Marruecos se asocian para impulsar la estrategia Marruecos Digital 2030
- 15:48Marruecos lanza GITEX Digi Health para impulsar la innovación en salud digital
- 15:40El eje franco-marroquí emerge como un faro de paz en medio de crisis globales
- 15:11Pequeñas empresas demandan aranceles de Trump ante tribunal de comercio
- 15:10Reconocimiento del trabajo doméstico no remunerado: el Ministerio de Justicia de Marruecos inicia un debate internacional
- 14:37Marruecos y Estonia apuestan por fortalecer su asociación bilateral
Síguenos en Facebook
Casablanca asegura su posición como principal centro financiero en la región MENA
Casablanca continúa consolidando su posición como una de las principales capitales financieras de la región de Oriente Medio y África del Norte, manteniendo su tercer puesto entre los centros financieros regionales para 2024, según el informe del Índice Global de Centros Financieros (GFCI).
En el ámbito internacional, la capital económica de Marruecos se ha mantenido estable en la posición 57 a nivel mundial, lo que refleja el continuo impulso económico de la ciudad y su creciente capacidad para atraer importantes inversiones financieras y comerciales, mientras fortalece su presencia en el mapa global de finanzas y negocios.
Por el contrario, Argelia permanece notablemente ausente de esta clasificación global, destacando la persistente falta de competitividad de sus centros financieros y su invisibilidad en la escena financiera internacional según los indicadores medidos.
Dubái lidera la clasificación regional, asegurando el puesto 16 a nivel mundial, seguido por Abu Dhabi en la posición 35, confirmando el dominio continuo de las capitales del Golfo en los primeros puestos de la región.
El Índice Global de Centros Financieros sirve como referencia internacional para evaluar la competitividad de los centros financieros en todo el mundo. Se basa en un conjunto de criterios económicos y financieros, midiendo la evolución del rendimiento de estos centros y su capacidad para atraer a actores del sector financiero e inversiones internacionales.
Comentarios (0)