- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
Bolsonaro acusado de intento de golpe y supuesto complot contra Lula
El Fiscal General de Brasil, Paulo Gonet, ha presentado una acusación formal contra el expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado para permanecer en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022. La acusación también incluye un presunto plan para envenenar a su sucesor, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y asesinar al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes.
Según el documento de 272 páginas, Bolsonaro y otras 33 personas organizaron un plan denominado “Daga Verde y Amarilla” con el objetivo de desmantelar las instituciones democráticas del país. La trama habría incluido la erosión de la confianza en el sistema electoral, la redacción de un decreto para justificar el golpe y la presión sobre líderes militares para que respaldaran la acción. Estas acusaciones se basan en un informe de la Policía Federal de 884 páginas presentado en noviembre.
Si el Tribunal Supremo acepta los cargos, Bolsonaro será juzgado. El exmandatario de extrema derecha ha negado cualquier delito y ha calificado las acusaciones como infundadas. Además del intento de golpe de Estado, los 34 acusados enfrentan cargos por formar una organización criminal armada, intentar abolir el orden democrático mediante la violencia y causar graves daños al patrimonio estatal.
El informe de Gonet señala a Bolsonaro y a su excompañero de fórmula, el general Braga Netto, como los principales líderes de la organización criminal, acusándolos de intentar socavar las instituciones democráticas de Brasil. La decisión del Tribunal Supremo podría tener importantes consecuencias políticas y legales para el país.
Comentarios (0)