-
17:45
-
17:15
-
16:45
-
16:15
-
15:45
-
15:15
-
14:45
-
14:15
-
13:45
-
13:21
-
12:00
-
11:30
-
11:00
-
10:30
-
10:00
-
09:30
-
09:00
-
08:30
-
08:00
-
07:30
Síguenos en Facebook
Banco Mundial aprueba segundo financiamiento de 125 millones de dólares para Somalia
El Consejo de Directores Ejecutivos del Banco Mundial ha aprobado una segunda operación de Financiamiento para Políticas de Desarrollo (DPF) destinada a la República Federal de Somalia, por un total de 125 millones de dólares. Este apoyo será entregado en forma de donación por la Asociación Internacional de Fomento (IDA), el brazo del Banco Mundial que apoya a los países de bajos ingresos.
Esta operación representa la segunda y última fase de un programa diseñado para fortalecer la resiliencia económica del país mediante finanzas públicas sostenibles y el desarrollo del sector privado. El primer financiamiento, por la misma cantidad, fue aprobado en 2024.
Según Hideki Matsunaga, representante del Banco Mundial en Somalia, este apoyo demuestra el compromiso del gobierno somalí con las reformas institucionales para construir un estado más estable y fortalecer el contrato social.
El DPF busca reforzar la sostenibilidad fiscal mediante el aumento de la recaudación de impuestos y la mejora en la transparencia y eficiencia del gasto público, sentando así las bases para una financiación nacional sostenible y reduciendo la dependencia del país de la ayuda internacional.
El paquete también incluye inversiones en energías renovables, con el objetivo de alcanzar 50 megavatios de capacidad instalada para fines de 2026, y una expansión en el acceso a la electricidad.
Para impulsar el sector privado, el financiamiento apoyará la microfinanciación y los seguros contra sequías, con énfasis en mejorar las exportaciones de productos del mar mediante inversiones en el sector pesquero.
Estas reformas se enmarcan en el Marco de Asociación con el País (CPF) del Banco Mundial para Somalia en el período 2024–2028, y su ejecución se coordina estrechamente con otros proyectos financiados por el Banco y socios internacionales.
La IDA, creada en 1960, proporciona donaciones y préstamos con bajos o nulos intereses para financiar iniciativas que promueven el crecimiento económico, reducen la pobreza y mejoran la calidad de vida en los países más vulnerables.