- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Aumento de tensiones: Rusia acusa a EE.UU. de sabotear infraestructura energética clave
Rusia ha acusado a los Estados Unidos de intentar sabotear el gasoducto TurkStream, la última ruta para el gas ruso hacia Europa. El ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, en una conferencia de prensa, afirmó que Washington está promoviendo acciones "terroristas" contra la infraestructura energética de Rusia, incluyendo planes para deshabilitar TurkStream tras el ataque al gasoducto Nord Stream. Lavrov sostuvo que EE.UU. apoya a las fuerzas ucranianas en este intento, luego del sabotaje de Nord Stream, y subrayó que EE.UU. busca socavar la estabilidad energética europea.
Rusia informó que el lunes derribó nueve drones ucranianos que intentaban atacar la infraestructura de TurkStream. El gasoducto atraviesa el mar Negro, llevando gas desde Rusia hacia Europa, incluyendo a Hungría y Austria. El rechazo de Ucrania a renovar un acuerdo de tránsito con Rusia, que vence en 2024, ha interrumpido la unidad europea, con Eslovaquia advirtiendo sobre una crisis inminente.
Kiev aún no ha comentado sobre las acusaciones. Moscú había acusado previamente a Ucrania, apoyada por EE.UU., de ser responsable del sabotaje de Nord Stream en 2022, un incidente que afectó gravemente el sector energético.
Mientras tanto, Ucrania lanzó un ataque aéreo a gran escala en territorio ruso, apuntando a sitios industriales e infraestructura militar. El ataque, que involucró cientos de drones y misiles, causó daños significativos, incluyendo el impacto de un drone sobre un tanque de almacenamiento de gas en Tataristán. Los informes rusos afirmaron la destrucción de más de 200 drones ucranianos y cinco misiles balísticos.
Las acciones militares en curso reflejan la creciente tensión antes de la inauguración del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, el 20 de enero, con ambos países intensificando los ataques para fortalecer sus posiciones antes de posibles negociaciones. La postura de Trump sobre el conflicto y el apoyo de EE.UU. a Ucrania sigue siendo incierta, mientras su impulso para que las naciones europeas compren más gas natural licuado (GNL) de EE.UU. podría verse respaldado por una mayor reducción de los suministros de gas ruso.
Comentarios (0)