- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
- 15:00Sánchez se reúne con los sectores afectados para abordar los aranceles de Trump
- 14:35Boualem Sansal apela su condena de cinco años en prisión en Argelia
- 14:30Elección en la Corte Suprema de Wisconsin: Claves y repercusiones
Síguenos en Facebook
Aumento de la Inmigración Marroquí a España: Un Cambio Demográfico en Marcha
España experimentó un importante aumento de inmigrantes marroquíes durante el primer trimestre del año, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este período, 26,000 marroquíes emigraron a España, convirtiéndose en el segundo grupo de inmigrantes más grande después de los colombianos (39,200) y por delante de los venezolanos (22,600).
Sin embargo, la migración no fue unidireccional, ya que 9,900 nacionales marroquíes también dejaron España, junto con 10,000 españoles y 8,000 rumanos. Este flujo y reflujo de migración contribuyó a un paisaje demográfico dinámico dentro de la nación ibérica.
El informe del INE también señaló que la población nacida en España disminuyó en 3,338 personas en el primer trimestre, mientras que la población nacida en el extranjero aumentó en 85,684. A partir del 1 de abril de 2024, el 18.31% de los residentes de España, es decir, 8,915,831 personas, nacieron fuera del país. Cabe destacar que la adquisición de la nacionalidad española a través de la naturalización ha reducido el recuento oficial de extranjeros a 6,581,028.
Con estos cambios demográficos, la población total de España creció en 82,346 personas, alcanzando un total de 48,692,804 habitantes a partir del 1 de abril de 2024.
El aumento de la inmigración marroquí a España destaca el impacto de la migración en la composición demográfica de la nación, proporcionando un vistazo a la evolución del tapiz de diversidad que sigue dando forma al panorama sociocultural de España.
Comentarios (0)