- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Aumento de la Inmigración Marroquí a España: Un Cambio Demográfico en Marcha
España experimentó un importante aumento de inmigrantes marroquíes durante el primer trimestre del año, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este período, 26,000 marroquíes emigraron a España, convirtiéndose en el segundo grupo de inmigrantes más grande después de los colombianos (39,200) y por delante de los venezolanos (22,600).
Sin embargo, la migración no fue unidireccional, ya que 9,900 nacionales marroquíes también dejaron España, junto con 10,000 españoles y 8,000 rumanos. Este flujo y reflujo de migración contribuyó a un paisaje demográfico dinámico dentro de la nación ibérica.
El informe del INE también señaló que la población nacida en España disminuyó en 3,338 personas en el primer trimestre, mientras que la población nacida en el extranjero aumentó en 85,684. A partir del 1 de abril de 2024, el 18.31% de los residentes de España, es decir, 8,915,831 personas, nacieron fuera del país. Cabe destacar que la adquisición de la nacionalidad española a través de la naturalización ha reducido el recuento oficial de extranjeros a 6,581,028.
Con estos cambios demográficos, la población total de España creció en 82,346 personas, alcanzando un total de 48,692,804 habitantes a partir del 1 de abril de 2024.
El aumento de la inmigración marroquí a España destaca el impacto de la migración en la composición demográfica de la nación, proporcionando un vistazo a la evolución del tapiz de diversidad que sigue dando forma al panorama sociocultural de España.
Comentarios (0)