- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
Ataques de EE. UU. contra Irán: Trump dice “podría hacerlo o no”
En medio de la creciente tensión en Oriente Medio, Donald Trump ha dejado abierta la posibilidad de que Estados Unidos lleve a cabo ataques militares contra Irán. Desde el exterior de la Casa Blanca, el expresidente declaró: «Puede que lo haga, o puede que no», añadiendo: «Nadie sabe lo que voy a hacer», mientras aumentan las conjeturas sobre una posible participación directa estadounidense en el conflicto entre Israel e Irán.
Trump manifestó que su paciencia con Irán estaba «ya agotada», sin ofrecer detalles sobre qué medidas concretas podría adoptar. También afirmó que Irán se había comunicado con Estados Unidos para iniciar negociaciones. Al ser preguntado si había habido contacto, respondió: «Sí». Y agregó: «Les dije que era muy tarde para hablar… Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana, ¿verdad?»
Asimismo, mencionó que Irán incluso había propuesto acudir a la Casa Blanca, calificando esta iniciativa de «valiente». Trump cuestionó la tardanza de la propuesta iraní: «¿Por qué no negociaron conmigo antes de todas estas muertes y destrucción? ¿Por qué no lo hicieron hace dos semanas?» A pesar de sus reproches, sostuvo que aún «no es demasiado tarde» para negociar.
Trump también aseguró mantener un contacto diario con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a quien dijo haber instado a «continuar».
Por su parte, el guía supremo de Irán, Ali Khamenei, advirtió el miércoles que su país «nunca se rendirá» y alertó a Estados Unidos, aliado de Israel, sobre los «daños irreparables» que podría provocar una intervención en el conflicto.
Estas declaraciones se producen después de que Trump instara a Irán a «rendirse sin condiciones» y afirmara que Estados Unidos podría eliminar al líder supremo iraní si fuera necesario. En respuesta a las amenazas percibidas, Washington anunció el refuerzo de su presencia defensiva en la región, incluyendo el redespliegue del portaaviones Nimitz.
La situación se intensificó cuando Israel, tras afirmar que Irán se acercaba al «punto de no retorno» en su programa nuclear, lanzó el viernes un ataque masivo contra cientos de sitios militares y nucleares iraníes. La operación habría provocado la muerte de altos mandos y científicos nucleares.
Este enfrentamiento directo marca un punto de inflexión, después de décadas de guerras indirectas y acciones limitadas entre Israel e Irán.