Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Andrés destituido: qué futuro le espera al ex príncipe de York?

14:20
con un bolígrafo: Sahili Aya
Andrés destituido: qué futuro le espera al ex príncipe de York?

La monarquía británica atraviesa una nueva crisis tras la decisión del rey Carlos III de retirar todos los títulos a su hermano Andrés Mountbatten-Windsor, incluido el de duque de York. La medida busca marcar distancia definitiva con el escándalo derivado de los vínculos del ex príncipe con Jeffrey Epstein, el empresario estadounidense acusado de delitos sexuales.

Un nuevo exilio real

El Palacio de Buckingham confirmó que el ex príncipe, de 65 años, deberá abandonar su residencia de 30 habitaciones en Windsor, donde ha vivido gran parte de su vida. Se mudará a una propiedad del rey en Sandringham, aunque aún no se ha especificado cuál.

“Ha sido enviado al equivalente real de Siberia”, comentó el biógrafo Robert Hardman en la BBC. Para evitar críticas, el Palacio precisó que Andrés vivirá a expensas del monarca.

Según The Guardian, recibirá una indemnización de seis cifras por su salida de Royal Lodge, conforme al contrato firmado en 2003 con el Crown Estate. También percibirá una asignación anual de Carlos para sus gastos personales. Ex oficial de la Marina, Andrés recibe una pensión de 20.000 libras anuales, aunque el rey le retiró el año pasado su subsidio de un millón de libras.

Su mudanza no se efectuará antes de Navidad, para evitar tensiones durante las fiestas en Sandringham.

Sombra judicial persistente

El ex duque sigue negando las acusaciones de Virginia Giuffre, quien aseguró haber mantenido relaciones sexuales con él cuando tenía 17 años. En 2022, ambas partes llegaron a un acuerdo económico confidencial en Estados Unidos.

Giuffre se suicidó en abril de 2025, pero una comisión del Congreso estadounidense continúa investigando la red de Epstein. Su familia y la abogada Gloria Allred piden que Andrés testifique ante las autoridades.

En el Reino Unido, la policía reabrió una investigación tras informaciones que indican que Andrés habría pedido a un agente de su escolta buscar datos comprometedores sobre Giuffre. “No ha salido de apuros”, señaló el historiador Andrew Lownie, quien prevé nuevas revelaciones conforme se publiquen documentos judiciales en EE.UU.

En la línea de sucesión

A pesar de su destitución, Andrés sigue siendo el octavo en la línea de sucesión al trono británico. Algunos legisladores han propuesto una ley para impedirle heredar el trono, pero el gobierno de Keir Starmer ha aclarado que no prevé modificar la legislación vigente.

Transparencia y control parlamentario

El caso ha reavivado el debate sobre el control del Parlamento sobre la monarquía. La diputada Rachael Maskell presentó un proyecto de ley para facilitar la retirada de títulos nobiliarios en casos de escándalo o conducta inapropiada.

El Comité de Cuentas Públicas también ha solicitado al Crown Estate y al Tesoro detalles sobre el contrato de arrendamiento de Andrés, que le permitió vivir en Windsor sin pagar alquiler tras un pago inicial elevado.

“Esta es una oportunidad para que la monarquía sea más transparente con sus finanzas”, opinó Lownie. “Pero al señalar solo a Andrés, la familia intenta evitar un examen más profundo de sus propios asuntos.”



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.