- 16:35El PSOE confía en sumar al PP a las medidas contra los aranceles
- 16:05Bukele propone intercambio de prisioneros con Venezuela por deportados desde EEUU
- 15:37Optimismo sobre la oficialidad del catalán en la UE, pero sin plazos definidos
- 15:09El equipo femenino de futsal de Marruecos busca su primer título de la CAN en casa
- 14:39El Kremlin celebra la postura de EE. UU. contra la adhesión de Ucrania a la OTAN
- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
Síguenos en Facebook
Activista Marroquí Enfrenta Prisión por Criticar Ayuda tras Terremoto
Un tribunal marroquí ha sentenciado al activista Said Ait Mahdi a tres meses de prisión por criticar la gestión de las autoridades locales en los esfuerzos de recuperación tras el terremoto en la región de Marrakech. El veredicto, emitido el lunes, también incluyó una multa de 10,000 dirhams ($1,000) en daños y perjuicios para cada parte civil involucrada.
Ait Mahdi, quien lidera la Coalición de Víctimas del Terremoto de Al Haouz, ha estado bajo custodia desde el 23 de diciembre. Los cargos en su contra incluían difamación y publicación de afirmaciones falsas que violaban la privacidad. Mientras que otros tres miembros de su organización enfrentaron cargos por insultar a funcionarios públicos, fueron absueltos.
Según Mohamed Nouini, el abogado del activista que habló con AFP, el caso se originó a partir de publicaciones en redes sociales que los funcionarios locales consideraron ofensivas. Nouini ha anunciado planes para apelar el veredicto.
La controversia surge tras un devastador terremoto de magnitud 6.8 que golpeó la región de Marrakech en septiembre de 2023. El desastre natural cobró casi 3,000 vidas, dejó 5,600 heridos y dañó aproximadamente 60,000 viviendas, particularmente en las montañas del Alto Atlas. Muchos sobrevivientes se vieron obligados a vivir en tiendas de campaña durante meses después del desastre.
La provincia de Al Haouz, ubicada al sur de Marrakech, fue una de las áreas más severamente impactadas. La organización de Ait Mahdi ha estado abogando por esfuerzos de reconstrucción más rápidos y mayor apoyo para las familias afectadas.
Informes oficiales recientes indican avances en los esfuerzos de reconstrucción, con las autoridades emitiendo 57,000 permisos de reconstrucción. Más de 35,000 viviendas han sido completadas o están actualmente en construcción. El gobierno ha prometido apoyo financiero de 140,000 MAD (aproximadamente $14,000) por familia para la reconstrucción de viviendas.
Un comité interministerial supervisa los esfuerzos de reconstrucción y rehabilitación. Hasta la fecha, 63,766 familias han recibido ayuda financiera mensual designada para las víctimas del terremoto. Además, Marruecos ha asignado más de 800 millones de MAD ($79.29 millones) para la construcción, expansión y rehabilitación de instalaciones sanitarias en las áreas afectadas.
Sin embargo, persisten los desafíos. El Ministerio del Interior reveló recientemente que más de 27 personas afectadas por el terremoto fueron víctimas de fraude por parte de contratistas de construcción, destacando las preocupaciones continuas sobre el proceso de recuperación.
Comentarios (0)