- 18:00Colapso de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania ante nuevas demandas
- 17:40La Guardia Civil respalda su informe sobre la filtración de datos reservados que implica al fiscal general
- 17:15La controversia se enciende por los comentarios del historiador sobre la identidad amazigh en argelia
- 16:45Los expatriados rumanos apoyan al candidato de extrema derecha en España
- 16:15¿Deben los extranjeros en España llevar documentos de residencia?
- 15:45Descubriendo las figuras más influyentes de España por región
- 15:10EBRD potencia las finanzas verdes en Marruecos con un préstamo de 70 millones de euros al Banco de África
- 14:33Los palestinos conmemoran 77 años desde la Nakba en medio de la agitación
- 12:20Requisitos de integración para la ciudadanía española
Síguenos en Facebook
El Maratón Internacional de Marrakech Consolida su Posición como el Principal Evento de Carreras en África
La 34ª edición del Maratón Internacional de Marrakech (MIM) está programada para el 28 de enero, destacando la destreza de Marruecos como un centro global para los entusiastas de la carrera. Bajo el patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, el evento atrae a más de 13,000 atletas de 70 países para competir en las pintorescas carreteras de Marrakech.
Organizado en colaboración por la Asociación Grand Atlas, la Federación Marroquí de Atletismo, la Wilaya de Marrakech-Safi y la comuna de Mechouar, el MIM se ha consolidado como el maratón principal de África. Reconocido como el #1 en el continente por World Athletics y ocupando el puesto 25 a nivel mundial, el maratón ofrece la clasificación olímpica para los Juegos de París 2024. El director, Mohammed Knidri, destaca: "Esta edición brinda una oportunidad significativa para corredores marroquíes e internacionales que buscan cumplir con los estándares de clasificación olímpica".
Atletas distinguidos, como las luminarias kenianas Sami Kituana y Nicholas Kerua, junto con Hirbo Shanno Shar de Etiopía, se enfrentarán al desafío del curso con etiqueta Gold de la IAAF. En el ámbito femenino, Mizeret Hailo Debele de Etiopía y Margarit Igay de Kenia competirán por el récord femenino. Favoritos locales notables, como Omar Ait Shetachen y Ruqaya Al-Qaim, formarán parte de un campo con elites globales.
Más allá del aspecto competitivo, el evento sirve como vitrina de la rica herencia cultural de Marrakech. Los corredores recorrerán secciones que rinden homenaje a la historia y los paisajes de Marruecos. En consonancia con el compromiso del reino con el liderazgo ambiental, se planea un día sin autos para destacar la sostenibilidad. Los ganadores tienen la oportunidad de llevarse a casa un premio total que supera los $100,000.
Con más de tres décadas de crecimiento, el Maratón de Marrakech se ha consolidado como uno de los eventos anuales más destacados del deporte. El 28 de enero, la ciudad roja se transformará una vez más en un escenario vibrante, albergando a los corredores de distancia élite a nivel mundial.
Comentarios (0)