- 08:30El actor de Hollywood Val Kilmer, estrella de Top Gun y Batman Forever, muere a los 65 años
- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
Síguenos en Facebook
Marruecos: Una Fuerza Emergente en el Sector de Externalización
En los últimos años, el Reino de Marruecos ha surgido como un actor clave en el escenario global de la externalización. Clasificado como el segundo mejor destino en África y el 28º a nivel internacional, experimentando un ascenso notable de 12 posiciones según el Índice Global de Ubicación de Servicios (GSLI) 2023, el país se ha posicionado con éxito en medio de una competencia intensa.
Varios factores contribuyen a este éxito. La proximidad geográfica y cultural de Marruecos con Europa lo convierte en un socio preferido. La estabilidad política y de seguridad del país, junto con infraestructuras tecnológicas y logísticas robustas, atraen aún más a los inversionistas. Sin embargo, la fortaleza innegable del reino radica en sus recursos humanos. Con una población joven y dinámica educada en instituciones de primer nivel, competente en varios idiomas extranjeros y con habilidades técnicas genuinas, la fuerza laboral está bien distribuida en todo el territorio.
Reconociendo este potencial, el gobierno marroquí ha alentado constantemente al sector a través de políticas proactivas: exenciones fiscales, incentivos de inversión, establecimiento de centros de externalización y otros centros tecnológicos. Como resultado, con un volumen de exportación de 15.75 mil millones de dirhams en 2022 y más de 120,000 empleos directos, la externalización se ha convertido en un pilar de la economía marroquí, demostrando un crecimiento sostenido.
Esta historia de éxito es algo de lo que Marruecos puede enorgullecerse y probablemente continuará generando repercusiones en el escenario internacional. Impulsado por un impulso positivo y perspectivas prometedoras, el sector de externalización marroquí sin duda representa un caldo de cultivo para la innovación y un acelerador de talento preparado para enfrentar los desafíos del futuro.
Comentarios (0)