- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
Síguenos en Facebook
La Atractiva Región Oriental: La Joya Turística Oculta de Marruecos
Ubicada en la esquina noreste de Marruecos, se encuentra una región rebosante de cultura, historia y belleza natural, lista para cautivar a los viajeros curiosos. Bienvenidos a la región oriental, un destino turístico infravalorado que clama por ser explorado.
Puerta de África
Estratégicamente ubicada a lo largo del Mar Mediterráneo, la región oriental ha servido durante mucho tiempo como la puerta de entrada entre Marruecos y Europa. Abarcando una extensa área de 90,000 km² con una población que supera los 2.3 millones, este rincón del reino tiene un gran impacto. Su paisaje diverso se extiende desde las doradas dunas del Desierto del Sáhara hasta las escarpadas Montañas del Rif, con vibrantes ciudades portuarias y pintorescas colonias de artistas salpicadas entre ellas.
Desde la ciudad portuaria de Nador hasta la emergente localidad turística de Saïdia, la región oriental mezcla de manera fluida lo antiguo y lo nuevo. Antiguas medinas bulliciosas con comerciantes y artesanos conviven con nuevos desarrollos destinados a impulsar el turismo. Playas prístinas, reservas naturales rebosantes de aves exóticas y vestigios de civilizaciones pasadas atraen a los entusiastas del aire libre. Gracias a proyectos recientes de infraestructura, el acceso a las atracciones en toda la región ha mejorado considerablemente.
Un Crisol de Culturas
La ubicación de encrucijada de la región oriental ha dado lugar a una notable fusión cultural a lo largo de los siglos. Las influencias bereberes, árabes, andalusíes y mediterráneas se entrelazan de manera hermosa aquí a través de la arquitectura, la música, la cocina y el arte.
La capital regional, Oujda, encarna este patrimonio fusionado. Su atmosférica medina y la imponente Gran Mezquita del siglo V forman el núcleo histórico, mientras que rastros de una comunidad judía una vez prominente persisten en lugares como el distrito de Mellah. A lo largo de las concurridas avenidas principales, las casi 400 mezquitas e iglesias de Oujda se erigen una al lado de la otra como testimonios de armonía intercultural.
Anualmente se celebran festivales que rinden homenaje al legado andalusí a través de la canción y la danza. Pueblos cercanos como Selouane albergan animados mercados tradicionales donde los compradores pueden adquirir productos locales que muestran un estilo regional único. Y ninguna visita a Oujda está completa sin probar sus famosas galletas de almendra espolvoreadas con semillas de sésamo, un dulce símbolo de las diversas culturas que se unen aquí.
La Aventura Te Espera
Más allá de las ciudades, la naturaleza virgen de la región oriental seduce a los entusiastas del aire libre. Los bosques al estilo de Robin Hood que cubren las laderas del Monte Gourougou ofrecen excelentes rutas de senderismo y observación de aves. En Cabo Tres Ensenadas, aquellos que realizan la empinada caminata son recompensados con impresionantes vistas del Mediterráneo. Las dunas de arena se extienden por el paisaje fuera de localidades como Berkane y son ideales para paseos en camello al atardecer. Y, por supuesto, las playas de la región, con sus aguas cristalinas y líneas costeras que parecen extenderse sin fin, son ideales para tomar el sol, navegar e incluso observar flamencos.
Comentarios (0)