- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Agricultores Españoles Bloquean Carreteras en Masivas Protestas
Miles de agricultores españoles descontentos salieron a las calles esta semana, utilizando tractores para bloquear carreteras en manifestaciones generalizadas en todo el país. Las protestas entraron en su segundo día consecutivo el miércoles, mientras los agricultores expresaban sus frustraciones por el aumento de los costos, la competencia extranjera y las regulaciones onerosas.
Las carreteras fueron bloqueadas principalmente en Andalucía, Cataluña y Navarra, causando interrupciones en el tráfico mientras las caravanas de tractores avanzaban lentamente por las ciudades. En Barcelona, cientos de agricultores condujeron sus tractores hasta la sede del gobierno regional en un acto de fuerza. Otras barricadas surgieron alrededor de puertos en Málaga, Castellón y más allá.
Las manifestaciones provocaron enfrentamientos menores con la policía en algunas áreas. Según informes locales, cinco agricultores fueron detenidos en Granada después de pelear con las autoridades. Las asociaciones de transporte instaron a la acción gubernamental, denunciando la situación de rehenes de la industria.
Aunque los principales sindicatos agrarios de España no organizaron las protestas, mantuvieron reuniones urgentes con el Ministro de Agricultura la semana pasada para abordar los mismos problemas, como el costo y la complejidad de la Política Agrícola Común (PAC) de la UE, la competencia extranjera injusta y los precios del combustible. El Primer Ministro Pedro Sánchez expresó su apoyo a los agricultores en el Parlamento, pero también se comprometió a simplificar la implementación de la PAC y fortalecer las leyes contra las ventas por debajo del costo.
La agitación refleja una insatisfacción más amplia entre los agricultores europeos respecto a los gastos crecientes y las regulaciones estrictas. España, un importante productor de frutas y verduras, ha enfrentado severas sequías en los últimos años, lo que ha exacerbado aún más las tensiones en el sector agrícola. Con la UE preparándose para presentar su "Pacto Verde", las tensiones sobre el futuro de la agricultura continúan latentes.
A medida que los debates persisten, los agricultores están tomando medidas por su cuenta al expresar su ira en las calles. Las manifestaciones de esta semana no solo causaron congestión de tráfico, sino que también destacaron la magnitud del descontento agrícola. Con los medios de vida en juego, los tractores parecen estar listos para seguir rodando hasta que se aborden sus quejas.
Comentarios (0)