- 16:35El PSOE confía en sumar al PP a las medidas contra los aranceles
- 16:05Bukele propone intercambio de prisioneros con Venezuela por deportados desde EEUU
- 15:37Optimismo sobre la oficialidad del catalán en la UE, pero sin plazos definidos
- 15:09El equipo femenino de futsal de Marruecos busca su primer título de la CAN en casa
- 14:39El Kremlin celebra la postura de EE. UU. contra la adhesión de Ucrania a la OTAN
- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
Síguenos en Facebook
La DGSN anuncia nuevos nombramientos para fortalecer la seguridad en ciudades marroquíes
La Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) ha anunciado recientemente una serie de nombramientos para puestos clave en varias ciudades de Marruecos, incluidas Casablanca, Oujda, Laâyoune, Salé, Sidi Yahya El Gharb, Zagora, Youssoufia y Marrakech. Estos nombramientos, aprobados por el director general de la DGSN, Abdellatif Hammouchi, involucran doce puestos estratégicos, entre ellos ocho jefes de distrito policial en ciudades como Oujda, Laâyoune, Sidi Yahya y Marrakech.
Además, se han asignado responsables para funciones específicas, como un jefe de servicio de accidentes de tráfico en Salé y un jefe de brigada urbana en Youssoufia. Otros oficiales asumirán la dirección de servicios descentralizados, como el jefe de inteligencia general en Casablanca y el jefe interino de la comisaría del aeropuerto de Zagora.
Estos nombramientos forman parte de una estrategia para revitalizar los servicios de seguridad en Marruecos, con perfiles de una nueva generación caracterizados por su profesionalismo, integridad y experiencia. La DGSN tiene como objetivo fortalecer el sentimiento de seguridad de los ciudadanos, mejorar los servicios policiales y fomentar una comunicación institucional más abierta y comprometida con la comunidad.
Comentarios (0)