- 09:12Grupo Parlamentario Británico: El Apoyo de EE.UU. a la Soberanía de Marruecos sobre el Sahara: Una Decisión Iluminada
- 08:35Estados Unidos y Arabia Saudita reactivan los esfuerzos por la paz en Sudán
- 08:08Macron Dice Que Francia Podría Reconocer a un Estado Palestino 'en Junio'
- 07:50Marruecos busca convertirse en una potencia futbolística global en la Cumbre Mundial del Fútbol
- 07:34Vietnam y Estados Unidos iniciarán conversaciones para un acuerdo comercial
- 17:15Comprendiendo las consecuencias de exceder el límite de 90 días en España
- 16:40España lanza servicio de tren directo Barcelona-Sevilla para un viaje sin interrupciones
- 16:35Revolucionando la eficiencia agrícola con sistemas de riego inteligentes
- 16:10España atrae a científicos estadounidenses con una iniciativa de financiación de 45 millones de euros
Síguenos en Facebook
Desgarradores Deslizamientos de Tierra en el Este de Uganda Devastación y Esfuerzos de Rescate Continuos
Al menos 15 personas han perdido la vida y 113 más siguen desaparecidas después de que una serie de deslizamientos de tierra sepultaran viviendas en seis aldeas del este de Uganda. Según la policía, otras 15 personas resultaron heridas y fueron rescatadas y trasladadas al Centro de Salud de Buluganya para su atención.
La Sociedad de la Cruz Roja de Uganda informó el jueves que se habían recuperado 13 cuerpos tras los deslizamientos de tierra, que sepultaron alrededor de 40 viviendas. A pesar de los esfuerzos en curso, las operaciones de rescate continúan y las autoridades locales temen que el número de muertos podría aumentar hasta 30.
El trágico suceso ocurrió en el distrito montañoso de Bulambuli, ubicado a unos 280 kilómetros al este de la capital Kampala. Los deslizamientos siguieron a una fuerte lluvia caída en la noche del miércoles. Esta región, conocida por su vulnerabilidad a los deslizamientos de tierra, fue particularmente afectada, con el área afectada abarcando unas 50 acres, que incluyen viviendas y tierras de cultivo.
Un periodista local en el lugar informó que las autoridades planeaban traer una excavadora para ayudar en los esfuerzos de rescate, pero las carreteras cubiertas de barro y la lluvia continua dificultaban el acceso. Los esfuerzos de rescate han sido desafiantes, y se compartieron fotos y videos en las redes sociales mostrando a personas cavando a través del espeso barro en busca de víctimas. Algunas casas quedaron completamente cubiertas de barro, con solo los techos visibles sobre la superficie.
El periódico Daily Monitor destacó que la mayoría de los cuerpos recuperados hasta ahora eran los de niños, lo que ha incrementado la tristeza ante esta tragedia.
El miércoles, la oficina del Primer Ministro emitió una alerta de desastre, señalando que las fuertes lluvias en todo el país habían provocado importantes interrupciones, incluyendo el corte de carreteras principales. Además, dos botes de rescate se volcaron durante una misión en el Río Nilo, donde el puente de Pakwach estaba sumergido, complicando aún más los ya difíciles esfuerzos de rescate.
Mientras continúa la búsqueda de sobrevivientes, los residentes de Bulambuli y las áreas cercanas luchan por enfrentar las consecuencias de esta devastadora catástrofe.
Comentarios (0)