X

La Profunda Grieta Política en Filipinas Amenaza de la Vicepresidenta Despierta Alarmas de Seguridad

La Profunda Grieta Política en Filipinas  Amenaza de la Vicepresidenta Despierta Alarmas de Seguridad
Sábado 23 Noviembre 2024 - 10:08
Zoom

El panorama político de Filipinas se ha visto sacudido por una controvertida declaración de la vicepresidenta Sara Duterte, quien afirmó públicamente haber organizado el asesinato del presidente Ferdinand Marcos Jr. en caso de que ella misma sea asesinada. Esta sorprendente declaración subraya la creciente ruptura entre las dos familias políticas más prominentes del país y ha llevado a la adopción inmediata de medidas de seguridad por parte de la oficina presidencial.

En una conferencia de prensa celebrada el sábado, Duterte reveló que había dado instrucciones a un asesino para que atacara no solo a Marcos, sino también a la primera dama Liza Araneta y al presidente de la Cámara de Representantes, Martin Romualdez, si algo le llegara a ocurrir. “Hablé con una persona. Le dije: si me matan, ve y mata a BBM [Marcos], a [la primera dama] Liza Araneta y a [el presidente de la Cámara] Martin Romualdez. Sin bromas. Sin bromas”, declaró Duterte, intercalando sus comentarios con palabras altisonantes. Subrayó que el asesino había aceptado su directriz.

Esta declaración extraordinaria fue una respuesta a un comentario en línea en el que se instaba a Duterte a mantenerse a salvo durante su visita nocturna al Congreso. Aunque la vicepresidenta no mencionó amenazas específicas en su contra, sus palabras han generado una gran preocupación.

Respuesta Inmediata del Gobierno

La oficina de comunicaciones presidenciales emitió un comunicado reconociendo la gravedad de las palabras de Duterte y remitió el asunto al comando de seguridad presidencial para tomar “acciones inmediatas y adecuadas”. “Cualquier amenaza contra la vida del presidente debe tomarse siempre en serio, especialmente cuando esta amenaza ha sido revelada públicamente de manera clara y contundente”, decía el comunicado.

La oficina de Duterte aún no ha respondido a la reacción de la administración de Marcos.

Una Alianza en Ruinas

Esta disputa pública marca una ruptura significativa en la alianza que permitió tanto a Duterte como a Marcos obtener una victoria electoral decisiva en 2022. Duterte, hija del expresidente Rodrigo Duterte, renunció al gabinete en junio, una decisión que evidenció el colapso de su otrora formidable asociación política.

Desde su renuncia, Duterte no ha ocultado sus críticas hacia Marcos, acusándolo recientemente de incompetencia y calificándolo de mentiroso. También expresó su descontento con el presidente de la Cámara, Romualdez, primo de Marcos, quien decidió reducir el presupuesto de la oficina de la vicepresidenta en casi dos tercios, agravando aún más las tensiones.

Contexto Histórico y Político

La tensión actual refleja una larga historia de violencia política y luchas de poder en Filipinas. El país ha sido testigo de asesinatos de alto perfil en el pasado, incluido el del líder opositor Benigno Aquino en 1983, durante el régimen de Marcos padre, el fallecido presidente autoritario y homónimo del actual mandatario.

Esta creciente disputa también pone de manifiesto diferencias en posturas clave, como la política exterior y la polémica guerra contra las drogas del expresidente Rodrigo Duterte. Aunque la vicepresidencia en Filipinas es mayormente ceremonial y se elige por separado de la presidencia, el papel de Duterte ha sido todo menos discreto.

Se Acercan las Elecciones Legislativas

El drama se desarrolla en un momento en que Filipinas se prepara para las elecciones de medio término en mayo de 2025. Estas elecciones se consideran un referéndum sobre el liderazgo de Marcos y una oportunidad para que consolide su poder antes de que concluya su mandato único de seis años en 2028.

Los observadores temen que este enfrentamiento político pueda socavar la gobernabilidad y la estabilidad del país. Por ahora, la atención se centra en abordar la posible amenaza de seguridad planteada por las impactantes declaraciones de Duterte.

Mientras la nación observa cómo se desarrolla este conflicto, surgen interrogantes sobre el futuro de la política filipina y la persistente rivalidad entre sus familias más influyentes.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más