- 17:20Iniciativa de turismo con IA en España y rechazo a restricciones de compra de propiedades por extranjeros
- 16:40Fortalecimiento de la seguridad: el embajador marroquí se reúne con el ministro británico de Seguridad
- 16:10El ambicioso proyecto de autopista de Marruecos conecta Marrakech y Fès
- 15:40Marruecos destaca su diversidad cultural en la Feria del Libro de París
- 15:10La ambiciosa expansión de atención médica de Akdital en Marruecos
- 14:33El papel fundamental de Marruecos en la fabricación de vacunas destacado por el CDC de África
- 12:25Docdialy brilla en GITEX África 2025, mostrando soluciones innovadoras de tecnología en salud
- 11:50Accidente de avión en Fez: la aeronave se desvía de la pista, tres miembros de la tripulación heridos
- 11:20Wydad y Raja Casablanca: La anticipación crece por el histórico derby en medio de la incomodidad de los aficionados
Síguenos en Facebook
Aziz Akhannouch lidera la delegación de Marruecos en la COP29 en Azerbaiyán
Aziz Akhannouch, jefe del Gobierno de Marruecos, está al frente de la delegación del país en la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebra en Azerbaiyán. El martes, Akhannouch fue recibido calurosamente en el Estadio Olímpico de Bakú por el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el Secretario General de la ONU, António Guterres.
La delegación marroquí está compuesta por Leila Benali, ministra de Energía y Desarrollo Sostenible, y Mohamed Adil Embarch, embajador de Marruecos en Azerbaiyán. Akhannouch aprovechó la ocasión para recorrer los pabellones de Marruecos y Azerbaiyán, situados en la Zona Azul del Estadio Olímpico, donde recibió explicaciones sobre los logros climáticos de ambos países, especialmente en el ámbito de las energías renovables.
La cumbre COP29, que se celebra del 11 al 22 de noviembre, tiene como objetivo evaluar el progreso global en la mitigación del cambio climático y negociar estrategias efectivas para combatir este urgente desafío. Un aspecto clave de la conferencia será el financiamiento climático, ya que los países buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a las comunidades vulnerables de los efectos cada vez más graves del cambio climático.
Comentarios (0)