- 16:33SpaceX lidera la licitación para desarrollar el escudo antimisiles "Golden Dome" de Trump
- 16:05Refuerzo de la cooperación regional entre Île-de-France y Marruecos
- 15:35Tragedia en escalada: El conflicto en Gaza y su devastador costo en vidas palestinas
- 15:03España reafirma su apoyo a la iniciativa de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara
- 14:32Putin agradece a Hamás por liberar rehenes durante encuentro en el Kremlin
- 14:07SM el Rey felicita al Presidente sirio en el aniversario de la Fiesta de la Evacuación
- 13:32La demanda interna impulsa el crecimiento económico a fines de 2024
- 11:33Nvidia enfrenta una pérdida de $5.5 mil millones debido a las restricciones de exportación de chips de IA de EE. UU. a China
- 11:07Hacer Frente a las Amenazas de Ciberseguridad Tres Preguntas a un Experto
Síguenos en Facebook
Cumbre Árabe-Islámica en Arabia Saudita para Abordar los Conflictos Israelíes en Gaza y Líbano
Una próxima cumbre en Arabia Saudita se centrará en los conflictos en curso entre Israel y Gaza, así como en Líbano, según los informes de los medios de comunicación estatales sauditas. Esta reunión, que fue anunciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita a finales de octubre, forma parte de los esfuerzos para impulsar una solución de dos Estados en el conflicto israelí-palestino. La Agencia de Prensa Saudita ha declarado que las acciones de Israel en Gaza y Líbano han llevado a los líderes árabes e islámicos a tomar medidas inmediatas.
La cumbre priorizará la detención de la violencia, la protección de los civiles, el apoyo a los ciudadanos palestinos y libaneses, la unificación de posiciones regionales y la presión sobre la comunidad internacional para que tome medidas decisivas para poner fin a la violencia y trabajar hacia la paz y la estabilidad a largo plazo.
Se espera que asistan líderes clave, como el presidente palestino Mahmoud Abbas y el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif, mientras que el presidente iraní Masoud Pezeshkian estará ausente debido a asuntos urgentes, aunque el primer vicepresidente de Irán, Mohammad Reza Aref, representará al país.
Esta cumbre sigue a una reunión similar celebrada el año pasado, que condenó las acciones de Israel en Gaza, aunque no se alcanzó un consenso sobre medidas concretas, como cortar los lazos diplomáticos o económicos con Israel. La presencia de países que reconocen a Israel y los que se oponen dentro de la Liga Árabe y la OIC destacó la división sobre las políticas regionales con respecto a Israel.
La cumbre se lleva a cabo en un momento clave, con la elección de Donald Trump para un segundo mandato en los Estados Unidos. Se espera que los líderes regionales utilicen esta cumbre para enviar un mensaje a la nueva administración estadounidense, enfatizando la necesidad de diálogo, desescalada y criticando las acciones militares de Israel. Los analistas sugieren que Arabia Saudita buscará fortalecer su posición como socio clave en las estrategias estadounidenses para el Medio Oriente.
La devastación del conflicto ha sido severa, con la ofensiva de Israel en Gaza resultando en más de 43,600 muertes palestinas, la mayoría de ellas civiles, y más de 3,100 vidas perdidas en Líbano debido a los ataques a Hezbollah.
Comentarios (0)