- 18:20El Partido Popular refuerza su estructura interna antes del congreso
- 17:50España refuerza sus esfuerzos de mantenimiento de la paz en Líbano con un nuevo despliegue militar
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 16:15El rey de Marruecos envía calurosos saludos a Noruega por su día nacional
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
Síguenos en Facebook
Rusia rechaza la propuesta de Zelensky de intercambiar territorios ante el aumento de las tensiones
Rusia rechazó rotundamente una propuesta del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky de intercambiar los territorios ocupados de Ucrania por regiones en el oeste de Kursk, que están bajo control de las fuerzas ucranianas. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que tal intercambio era “imposible”, reforzando la postura de Rusia de que nunca discutirá cambios territoriales. Peskov también advirtió que las fuerzas ucranianas en las zonas ocupadas por Rusia serán “destruidas” o expulsadas.
El conflicto se intensificó tras un ataque con misiles y drones lanzado por Rusia sobre Kiev, que dejó una persona muerta y varios heridos, incluido un niño. Las autoridades de Defensa rusas afirmaron haber atacado sitios militares e industriales ucranianos, incluyendo fábricas de drones. Por su parte, las autoridades ucranianas reportaron daños significativos en bloques de apartamentos, oficinas e infraestructura civil debido al ataque.
En respuesta a la violencia continua, Zelensky destacó la necesidad de unidad internacional y presión sobre Rusia. Subrayó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no está buscando la paz, sino que continúa atacando a civiles y ciudades. Además, Zelensky reiteró que la integridad territorial de Ucrania sigue siendo una prioridad, aunque no especificó qué áreas se intercambiarían en su propuesta.
Se espera que Zelensky se reúna con el vicepresidente estadounidense JD Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se podría discutir una posible resolución del conflicto. También está prevista la visita de Keith Kellogg, enviado especial del expresidente Donald Trump, a Ucrania la próxima semana para explorar posibles soluciones.
La situación continúa siendo un punto crítico, mientras los líderes internacionales reflexionan sobre las opciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
Comentarios (0)