- 09:50Africorp Consortium y UM6P se asocian para mejorar el panorama tecnológico de Marruecos
- 09:32Aumento de tensiones entre vecinos nucleares en medio de enfrentamientos mortales en la frontera
- 09:20Aya Gold & Silver logra un notable progreso en la mina de plata de Zgounder
- 09:02Las fuerzas israelíes atacan hospital en Gaza, matando a dos pacientes
- 08:50XPO Logistics expande operaciones en Marruecos con actualización de flota de 60 camiones
- 08:31Trump considera el regalo del avión qatarí a pesar de las preocupaciones
- 08:20Carlo Ancelotti asume el mando de la selección nacional de fútbol de Brasil
- 08:01Detenido un hombre por presuntos ataques incendiarios en propiedades del primer ministro
- 07:50El director general de AFD enfatiza el potencial de inversión en las provincias del sur de Marruecos
Síguenos en Facebook
El brote de sarampión impulsa controles de salud en centros de detención de Marruecos
El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Marruecos ha iniciado visitas a centros de detención en todo el país en respuesta a un brote de sarampión. A través de su Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, el consejo evalúa las condiciones de salud y las medidas preventivas en las instalaciones penitenciarias.
Tras recopilar datos de la Delegación General de Administración Penitenciaria y Reinserción, el CNDH comenzó las inspecciones en la Prisión Local Tánger 2 el 28 de enero, seguida de la Prisión Central de Kenitra el 3 de febrero. Estas visitas buscan evaluar las medidas de contención y garantizar la seguridad sanitaria de los reclusos, especialmente en centros de alto riesgo.
La administración penitenciaria recibió elogios del equipo del CNDH por la implementación de protocolos de respuesta rápida, incluida una campaña de vacunación voluntaria y procedimientos de aislamiento para prisioneros y personal infectado. El consejo planea ampliar su monitoreo a los centros de protección juvenil y residencias para personas mayores.
Marruecos ha registrado un aumento significativo en los casos de sarampión y muertes relacionadas en los últimos meses, afectando especialmente a los niños. En respuesta, se ha desplegado personal sanitario para examinar casos sospechosos y aplicar medidas preventivas, incluyendo la exclusión temporal de estudiantes infectados en las escuelas.
El Ministerio de Salud ha ampliado su programa de vacunación para incluir a adultos, extendiendo el alcance más allá del grupo inicial de menores de 18 años. El aumento de casos se atribuye a la reducción de las tasas de vacunación durante la pandemia de COVID-19, cuando los programas de inmunización se vieron interrumpidos y muchas personas no recibieron sus dosis programadas.
La iniciativa de monitoreo del CNDH refleja un esfuerzo coordinado para prevenir la propagación de enfermedades en entornos institucionales y proteger a las poblaciones vulnerables en Marruecos.
Comentarios (0)