- 13:30Niños que buscaban agua mueren en ataque aéreo israelí en Gaza, informan autoridades
- 12:50El gasoducto Marruecos-Nigeria avanza con nuevos acuerdos en Rabat
- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
- 11:50Kim Jong-un promete apoyo total a Rusia durante visita de Lavrov en plena guerra en Ucrania
- 11:20Mayoría en las principales naciones de la UE apoya el regreso del Reino Unido, pero no en los mismos términos
- 10:50El primer ministro australiano Albanese inicia un viaje a China para fortalecer los lazos comerciales
- 10:20Funcionarios sirios e israelíes se reúnen en Bakú en medio de una diplomacia regional en evolución
- 09:50El ejército sudanés repele el asalto de las RSF en El-Fasher en medio de intensos combates
- 09:20Elon Musk insta a Trump a publicar los archivos de Epstein como prometió
Síguenos en Facebook
Iniciativa Real para el Atlántico: Un Paso Importante Hacia la Integración y el Desarrollo del Sahel
La iniciativa de Su Majestad el Rey Mohammed VI para facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico ha sido ampliamente elogiada por los presidentes de los Parlamentos de los Estados africanos atlánticos, según el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami.
En una declaración tras la reunión de los presidentes de los Parlamentos, celebrada en la sede de la Cámara de Representantes, el Sr. Talbi Alami destacó el papel fundamental que Marruecos desempeña bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI en el apoyo al desarrollo de África.
Se señaló que los líderes hicieron hincapié en la necesidad de crear una institución que apoye a los gobiernos en la implementación de este proyecto. Se emitió una declaración pública para reconocer la importancia de esta iniciativa real, que fue reconocida como un esfuerzo originado en África y para el beneficio de África.
Los participantes también expresaron su apoyo al proyecto del gasoducto Nigeria-Marruecos, que se alinea con la Iniciativa Real para el Atlántico. Este proyecto, que conectará a 13 países, se espera que proporcione acceso a la energía y fomente el crecimiento de las industrias mineras en estos países.
El evento tuvo como objetivo fortalecer el diálogo interparlamentario en la región atlántica africana, promoviendo el Proceso de los Estados Africanos Atlánticos (PEAA). Buscó sentar las bases de una red parlamentaria dedicada al África atlántica, fomentando una colaboración estructurada y sostenible entre los estados miembros. Además, se centró en mejorar la coordinación parlamentaria en cuestiones compartidas como la gestión sostenible de los recursos, la seguridad marítima, las inversiones y la integración regional. El objetivo también es empoderar a los Parlamentos para que propongan soluciones concretas para ayudar a implementar los compromisos establecidos en las declaraciones del PEAA.