- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
- 11:20El foro africano sobre inversión agrícola se centra en la innovación y el crecimiento a largo plazo
- 11:07Google enfrenta revés legal en EE. UU. por monopolio en publicidad en línea
- 10:50YNNA Group presenta innovaciones sostenibles en la Feria Agrícola de Marruecos 2025
- 10:37Los cítricos marroquíes irrumpen en el mercado japonés
- 10:20Marruecos refuerza el sector automotriz con nuevos acuerdos
- 10:09Ucrania y Estados Unidos dan primer paso hacia acuerdo sobre minerales estratégicos
Síguenos en Facebook
El dírham marroquí muestra un comportamiento mixto mientras el banco central refuerza el sistema financiero
El dírham marroquí mostró un comportamiento variado en los mercados de divisas durante el período del 16 al 22 de enero, apreciándose un 0.6% frente al dólar estadounidense mientras caía un 0.5% frente al euro, según informó Bank Al-Maghrib (BAM).
Durante este período, BAM reportó que no se realizaron operaciones de subasta de divisas en el mercado de cambios. Las reservas oficiales del país alcanzaron los 368.4 mil millones de MAD (36.1 mil millones de dólares), marcando un incremento semanal del 0.1% y un aumento del 4% en comparación con el año anterior.
El banco central realizó movimientos significativos para apoyar el sistema financiero, inyectando 141.2 mil millones de MAD (13.8 mil millones de dólares) a través de diversos mecanismos. Esto incluyó 57.4 mil millones de MAD (5.6 mil millones de dólares) en anticipos a siete días, complementados con repos a largo plazo y préstamos garantizados valorados en 49.6 mil millones de MAD (4.8 mil millones de dólares) y 34.1 mil millones de MAD (3.3 mil millones de dólares) respectivamente.
En el sector interbancario, el comercio diario promedió 2.4 mil millones de MAD (235 millones de dólares), con la tasa interbancaria manteniéndose estable en 2.50%. La licitación del 22 de enero de BAM proporcionó anticipos adicionales a siete días por un total de 55.1 mil millones de MAD (5.4 mil millones de dólares).
La Bolsa de Casablanca experimentó una caída, con el Índice Marroquí de Todas las Acciones (MASI) disminuyendo un 1.9%, reduciendo su rendimiento anual al 6.8%. Los sectores clave contribuyeron a esta caída, incluyendo el agroalimentario (-4%), construcción y materiales de construcción (-2.6%), y bancario (-1.8%).
A pesar de la caída del mercado bursátil, la actividad comercial aumentó, con volúmenes semanales que se elevaron a 2.9 mil millones de MAD (284 millones de dólares) desde los 2.6 mil millones de MAD (255 millones de dólares) de la semana anterior. El mercado central de renta variable dominó estas transacciones, reflejando la dinámica continua en el sector financiero de Marruecos.
Comentarios (0)