- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
El silencio de Rusia ante la demanda siria sobre bases militares
Rusia ha guardado silencio ante los informes que indican que Siria ha exigido el regreso de Bashar al-Assad a cambio de permitir que Moscú mantenga sus bases militares en el país. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, no comentó sobre el asunto cuando se le preguntó, a pesar de la reciente visita de una delegación rusa de alto nivel a Siria. La delegación, liderada por Mikhail Bogdanov, enviado especial del presidente Putin para Oriente Medio y África, mantuvo conversaciones con el nuevo líder de facto de Siria, Ahmed al-Sharaa.
Al-Assad, un aliado crucial para Rusia en el Medio Oriente, huyó a Moscú después de ser derrocado en una ofensiva rebelde rápida, lo que marcó el fin de más de 50 años de gobierno de la familia Assad, acusada de violaciones generalizadas de derechos humanos. Este fue un golpe para Rusia, que había utilizado sus bases militares en Siria para apoyar al régimen de Assad y extender su influencia internacional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró que las discusiones fueron “francas” y se centraron en la retención de la base naval de Tartous y la base aérea de Khmeimim, ambas vitales para las operaciones rusas en la región. Informes no confirmados sugirieron que al-Sharaa exigió el regreso de al-Assad a Siria y reparaciones como condición para que Moscú mantuviera su presencia. La agencia de noticias Sanaa de Siria citó a al-Sharaa pidiendo a Rusia reconstruir la confianza a través de medidas como compensaciones y reconstrucción.
La administración siria enfatizó que restaurar las relaciones requería abordar los errores del pasado, respetar la voluntad del pueblo sirio y servir a sus intereses. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia reafirmó su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Siria, pero no confirmó los detalles de las conversaciones.
Peskov describió la visita como “importante” y subrayó la necesidad de un diálogo continuo con las autoridades sirias. Las bases militares rusas en Siria, ubicadas en la costa mediterránea en la provincia de Latakia, se han convertido en clave para las ambiciones internacionales de Rusia. Tartous y Khmeimim son los únicos puestos militares de Rusia fuera de la ex Unión Soviética.
A pesar de una “discusión franca” entre ambas partes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia no mencionó las bases específicamente e indicó que se llevarían a cabo más negociaciones. Una fuente siria reveló que Rusia no estaba dispuesta a reconocer sus “errores” y que no se alcanzó un acuerdo concreto más allá de la continuación de las conversaciones.
Comentarios (0)