- 17:37China y EE. UU. alivian tensiones comerciales con tregua temporal
- 17:20Elevando marcas locales: ÏRTHY lanza como la primera plataforma de e-commerce en Marruecos
- 17:07La ley de expropiación de tierras en Sudáfrica y el conflicto con Trump
- 16:45Clubes marroquíes listos para brillar en la Copa Árabe de Clubes Campeones 2025
- 16:36Fuerzas israelíes atacan a una delegación diplomática que incluye al embajador de Marruecos en Ramala
- 16:15Marruecos refuerza la seguridad para los próximos grandes eventos deportivos
- 16:06El Papa León XIV pide ayuda para Gaza y paz en su primer discurso público
- 15:45El compromiso de Marruecos con la ONU sobre el Sahara gana apoyo internacional
- 15:35China rechaza nuevas restricciones de chips de EE. UU. y promete represalias
Síguenos en Facebook
Conferencia estratégica sobre energía en Ouarzazate para fortalecer la cooperación entre Marruecos y Francia
La ciudad de Ouarzazate se prepara para albergar una importante conferencia nacional sobre energía el 23 de abril de 2025, organizada por la Federación Marroquí de Energía. Este evento estratégico contará con la presencia de una delegación francesa de alto nivel encabezada por el Ministro de Energía de Francia, Marc Ferracci, y el enviado especial del presidente francés Emmanuel Macron para las asociaciones energéticas con Marruecos, Gérard Mestrallet.
Esta conferencia marca un momento clave en la cooperación energética entre ambos países. Estarán presentes figuras destacadas de ambos lados, como la Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, Leila Benali, y el Ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, junto con representantes de importantes empresas francesas del sector energético, como Veolia, Engie y HDF Energy, especializada en hidrógeno verde. Además, asistirán importantes funcionarios energéticos marroquíes, como Tariq Hamman, Director General de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable, y Amina Benkhadra, Directora General de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas.
Esta visita oficial se enmarca en un contexto regional e internacional en cambio, marcado por dinámicas geopolíticas que han afectado al sistema energético europeo y han reordenado las prioridades de las principales capitales, especialmente París. Según fuentes del Ministerio de Transición Energética de Marruecos, Francia ahora ve a Marruecos no solo como un actor económico, sino como un socio estratégico, debido a su ubicación geográfica privilegiada, sus capacidades avanzadas en energías renovables y su estabilidad política, lo que lo convierte en un destino confiable para inversiones significativas.
Uno de los proyectos más destacados en este marco es la interconexión eléctrica entre los dos países, que se espera potencie el intercambio de energía limpia entre ambas orillas y reduzca la dependencia europea de fuentes de energía tradicionales. Además, el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde y energías renovables es una prioridad clave, en línea con la estrategia de transición ecológica de Europa.
La cooperación energética entre Rabat y París ha ido más allá de los aspectos técnicos y comerciales, convirtiéndose en una asociación diplomática y estratégica que sirve como modelo para la integración regional en seguridad energética, desarrollo sostenible e independencia estratégica. El papel de Francia como invitado de honor en esta conferencia subraya su compromiso con el fortalecimiento de su presencia en el sector energético de Marruecos, especialmente ante la creciente competencia internacional por proyectos de energías renovables.
Esta visita sigue a varios viajes recientes de Gérard Mestrallet a Marruecos, incluida su participación en el Foro Mundial del Hidrógeno en Marrakech y una visita no anunciada el 24 de febrero de 2025, donde mantuvo conversaciones con la Ministra de Transición Energética de Marruecos, Leila Benali.
El momento de esta cooperación es significativo, ya que la Autoridad Nacional Reguladora de Electricidad de Marruecos aprobó el 19 de febrero de 2025 la separación contable de las actividades de producción, transmisión y distribución bajo la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable, lo que refleja los esfuerzos del reino por mejorar la transparencia y la gobernanza de su sector energético, preparándose para más inversiones internacionales.
La visita del Ministro de Energía francés y del enviado especial de Macron a Ouarzazate representa una oportunidad para profundizar en las perspectivas de asociación energética entre Marruecos y Francia, especialmente en lo que respecta a energías renovables, hidrógeno verde e interconexiones de redes eléctricas. También marca un paso más hacia la consolidación de Marruecos como un centro regional de energía limpia, fortaleciendo la cooperación europea-africana en este sector vital.
En este entorno dinámico, Marruecos está emergiendo como un actor clave en la transición energética global, mientras que Francia busca asegurar una asociación estratégica a largo plazo en línea con sus prioridades energéticas y geopolíticas en la región.
Comentarios (0)