- 11:04Nueva ruta aérea refuerza los lazos entre Sevilla y Esauira
- 10:50Marruecos lanza una reforma energética verde de 13.000 millones antes del Mundial 2030
- 10:33Conflicto Rusia-Ucrania desarrollo clave en el día 1184
- 10:20Gasoducto Nigeria-Marruecos: un proyecto clave para el suministro de energía en África
- 10:03El rey Carlos se dirigirá al parlamento canadiense en medio de tensiones con EE. UU.
- 09:50Corea organiza su primer feria de empleo en Marruecos
- 09:32EE.UU. e Irán retoman conversaciones nucleares pese a desacuerdos importantes
- 09:20Portugal considera interconexión energética con Marruecos ante retrasos franceses
- 09:02Acusan de asesinato a sospechoso del homicidio de empleados de la embajada israelí en Washington
Síguenos en Facebook
La salida del presidente surcoreano Yoon genera tensiones políticas
El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, regresará el viernes a su residencia privada tras ser destituido del cargo. Esta decisión sigue a la ratificación de su destitución por parte del Tribunal Constitucional, lo que cierra varios meses de agitación constitucional después de su intento controvertido de imponer la ley marcial en diciembre. Su salida ha profundizado las divisiones sociales y reavivado el apoyo de sus seguidores conservadores.
Yoon, acompañado de su esposa y varios animales, viajará en caravana desde la residencia oficial a su apartamento en Seúl. A pesar de su destitución, enfrenta graves cargos legales, incluidos los de liderar una insurrección, lo que podría resultar en una sentencia de muerte o cadena perpetua si se demuestra.
Se celebrarán elecciones anticipadas el 3 de junio, y aún persisten dudas sobre la posible influencia de Yoon a pesar de su destitución. Su salida ha generado una competencia por la presidencia, con casi 20 candidatos disputando la nominación del conservador Partido Poder Popular. Estos se enfrentarán a Lee Jae-myung, el candidato populista del Partido Demócrata, quien lidera actualmente en las encuestas.
La decisión de Yoon de imponer la ley marcial, que él describió como un esfuerzo para combatir la interferencia del Partido Demócrata con sus políticas, sigue siendo un tema clave. Mientras tanto, Lee Jae-myung ha prometido abordar la desigualdad económica y promover avances tecnológicos si es elegido.
Comentarios (0)