- 14:33Los chiringuitos de España y los desafíos regulatorios de Airbnb
- 12:50Pareja británica arrestada en España por eludir la factura de un crucero
- 12:20Comprendiendo los derechos y limitaciones de los no residentes en España
- 11:50Entendiendo la nueva ley de inmigración de España: cambios clave e implicaciones
- 11:20España propone un impuesto del 100% a compradores de propiedades no UE en medio de la crisis de vivienda
- 10:50La interacción entre diplomacia y poder blando en las relaciones internacionales
- 10:20Crecientes preocupaciones sobre las amenazas terroristas del Polisario y la estabilidad regional
- 09:50Trump propone tarifas elevadas a la Unión Europea y productos de Apple
- 09:20Critical mineral resources asegura financiación para proyecto de cobre en Marruecos
Síguenos en Facebook
El aumento en ventas de autos en Detroit debido a los temores por los aranceles
Los aranceles sobre los autos impuestos por el presidente de EE. UU., Donald Trump, están impulsando un aumento en las ventas de vehículos en Detroit, ya que los consumidores se apresuran a comprar antes de que los precios aumenten. Jerry Chen, quien recientemente compró un Toyota Highlander con su familia, se encuentra entre los que decidieron adelantar la compra por miedo a que los aranceles suban los precios. "Creo que es un buen momento para comprar un auto antes de que suban los precios", comentó.
Las cifras de ventas confirman la tendencia, con un aumento del 10% en las ventas de vehículos en EE. UU. en marzo en comparación con el año anterior. Los concesionarios de Toyota, como el donde Chen compró su vehículo, informan un incremento del 20% en las ventas respecto a años anteriores. Bob Page, el dueño del concesionario, mencionó que más clientes están eligiendo comprar ahora en lugar de esperar meses, anticipando precios más altos.
Los aranceles, que impondrán un impuesto del 25% sobre los vehículos importados no cubiertos por el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), se espera que aumenten los precios de los autos en miles de dólares. A pesar del actual auge en las ventas, los dueños de concesionarios están preocupados por los efectos a largo plazo de los aranceles, especialmente porque pueden hacer que los precios sigan subiendo.
Aunque algunos concesionarios son optimistas en que las negociaciones conducirán a resultados favorables, otros, como George Glassman, temen por el impacto futuro. "Si alguien puede comprar un auto ahora, tiene la certeza de conocer el costo", dijo Glassman. Con una mayor demanda de vehículos antes de que los aranceles entren en vigor, muchos concesionarios se están quedando sin inventario libre de aranceles, especialmente en el caso de autos importados.
Los analistas sugieren que los tres grandes fabricantes de autos de EE. UU. General Motors, Ford y Stellantis serán los más afectados por los aranceles, ya que muchos de sus productos provienen de Canadá y México. El cambio hacia la producción nacional llevará años, lo que lo convierte en una transición desafiante tanto para los fabricantes como para los consumidores.
A medida que la incertidumbre persiste, se espera que el actual aumento en las compras de autos continúe hasta que los aranceles tengan pleno efecto.
Comentarios (0)