- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables
- 15:10Aumento en las compras de propiedades de lujo en España antes de la cancelación del visado dorado
- 14:35El aumento en ventas de autos en Detroit debido a los temores por los aranceles
Síguenos en Facebook
España refuerza el apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara
El Fórum Canario Saharaui ha expresado su fuerte aprobación al respaldo renovado de España al plan de autonomía de Marruecos en relación con el Sáhara. Esta afirmación sigue a una importante declaración conjunta realizada el 17 de abril por el Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Nasser Bourita, en Madrid.
El Fórum Canario Saharaui indicó que esta declaración representa un momento crucial, reforzando la visión sostenida durante mucho tiempo por la asociación de que un enfoque realista es esencial para garantizar un futuro pacífico y próspero para todos los habitantes del Sáhara. Destacaron la afirmación de Bourita de que las demandas continuas de un referéndum de autodeterminación son contraproducentes, con el único objetivo de prolongar la difícil situación de los refugiados saharauis en el desierto argelino.
Esta perspectiva coincide perfectamente con la postura del Fórum, que ha persistido durante años.
La declaración conjunta de España y Marruecos reafirmó que la iniciativa de autonomía de Marruecos—propuesta por primera vez en 2007—sigue siendo la base más creíble y realista para resolver la disputa en curso. España adoptó inicialmente esta posición en marzo de 2022, reconociendo la propuesta de Marruecos como vital para la resolución del conflicto.
Ambos ministros enfatizaron la trayectoria positiva de sus relaciones bilaterales, señalando avances significativos en la cooperación en migración, intercambios económicos y colaboración en seguridad. Las cifras comerciales entre España y Marruecos alcanzaron casi 23 mil millones de euros en 2024, marcando un aumento del 7% respecto al año anterior.
El Fórum Canario Saharaui desestimó las afirmaciones de que el apoyo de España representa un cambio repentino de política. Afirmaron que el respaldo internacional al plan de autonomía marroquí ha ganado un impulso considerable, con 22 naciones de la UE reafirmando su compromiso, junto con el apoyo de Estados Unidos y Francia.
Recientemente, el Fórum condenó las campañas mediáticas de individuos que supuestamente buscan monitorear los derechos humanos en el Sáhara. Caracterizaron estos esfuerzos como intentos de distorsionar la realidad de la situación, con el objetivo de ganar notoriedad pública mientras favorecen al Frente Polisario.
La reciente gira diplomática de Bourita, que abarcó Estados Unidos, Francia, España, Croacia, Hungría, Moldavia, Estonia y Eslovenia, aseguró un respaldo internacional crítico para el plan de autonomía de Marruecos como la única solución viable para la disputa regional. El Fórum instó a los actores políticos, particularmente en España, a priorizar el pragmatismo sobre los sesgos ideológicos en beneficio de la población saharaui. Mantienen que la propuesta de autonomía bajo la soberanía marroquí permitiría a los saharauis gestionar sus propios asuntos dentro de un marco de seguridad legal y estabilidad regional.
Comentarios (0)