- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 13:20El trágico tiroteo de empleados de la embajada israelí suscita preocupaciones sobre el antisemitismo
- 12:50Mujer de Florida acusada tras agresión a anciano partidario de Trump
Síguenos en Facebook
El ambicioso crecimiento de las exportaciones de Marruecos hacia Egipto para 2026
Marruecos tiene como objetivo aumentar significativamente sus exportaciones hacia Egipto para 2026, alcanzando los 500 millones de dólares, frente a solo 75 millones de dólares en 2024. Este notable crecimiento es el centro de las discusiones bilaterales en curso, mientras que Rabat y El Cairo buscan corregir un desequilibrio comercial preocupante.
Para lograr este objetivo, la Asociación Marroquí de Exportadores (ASMEX) llevará a cabo una misión económica a Egipto en mayo, la primera de su tipo desde el acuerdo firmado entre ambos países en febrero. Este acuerdo busca revitalizar el comercio e incentivar la inversión bilateral tras varias deliberaciones celebradas en Rabat.
Resolución de disputas comerciales
En 2024, las relaciones comerciales se vieron alteradas cuando Marruecos suspendió algunas importaciones egipcias en represalia por la negativa de Egipto a aceptar vehículos marroquíes en su territorio. Esta disputa llevó a negociaciones directas entre Hassan Al-Khatib, ministro egipcio de Inversión y Comercio Exterior, y Omar Hejira, ministro delegado marroquí encargado del comercio exterior. Estas conversaciones desembocaron en un acuerdo preliminar para superar la situación y establecer un nuevo marco de cooperación comercial.
Desequilibrio comercial persistente
En 2024, las exportaciones marroquíes hacia Egipto ascendieron a 75 millones de dólares, mientras que las importaciones procedentes de Egipto fueron de 12.500 millones de dirhams (alrededor de 1.250 millones de dólares). Este desequilibrio estructural ha llevado a ambos países a reconsiderar su asociación económica para convertirla en una relación más equilibrada y mutuamente beneficiosa.
Hacia una relación comercial "ganar-ganar"
Según Hassan Sentissi El Idrissi, presidente de ASMEX, la misión económica prevista para las próximas semanas buscará operacionalizar los acuerdos de febrero y facilitar un ajuste progresivo de los flujos comerciales. "Queremos corregir este desequilibrio e instaurar relaciones comerciales verdaderamente beneficiosas para ambas partes", afirmó.
La misión reunirá a representantes de diversos sectores exportadores marroquíes. También se organizará un consejo de negocios bilateral con el objetivo de identificar sectores con alto potencial de cooperación y fomentar la creación de asociaciones estratégicas, especialmente en el marco del Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA).
Relaciones comerciales bajo el Acuerdo de Agadir
Las relaciones comerciales entre Marruecos y Egipto están regidas por varios acuerdos, incluido el Acuerdo de Agadir de 2007, que estableció una zona de libre comercio entre Marruecos, Túnez, Jordania y Egipto. Este acuerdo tiene como objetivo estimular el comercio intra-regional e incentivar la inversión en la región mediterránea.
Marruecos importa principalmente de Egipto amoníaco, neumáticos, madera, cacao, vegetales en conserva, dátiles, semillas oleaginosas, aceite de soja y vidrio. A cambio, Marruecos exporta a Egipto automóviles y piezas de repuesto, especias, ácido fosfórico, frutas, azúcar, conductores eléctricos y pescado en conserva.
Comentarios (0)