- 17:20Hakimi listo para enfrentarse a Mbappé en la semifinal del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid
- 16:50Azerbaiyán y Marruecos: Fortaleciendo los lazos Sur-Sur en un mundo dividido
- 16:20El rey Mohammed VI envía sus condolencias a Donald Trump tras las inundaciones en Texas
- 15:50Wydad asegura el fichaje del codiciado mediocampista Lamirate con un contrato de tres años
- 15:20Campaña de suplantación impulsada por IA apunta a diplomáticos y funcionarios de EE. UU.
- 14:50Tres tripulantes muertos en ataque houthi a buque griego en el mar Rojo
- 14:20Irán rechaza afirmaciones de buscar negociaciones con EE. UU.
- 13:30Ministro israelí de extrema derecha pide un sitio total en Gaza y rechaza las negociaciones de alto el fuego
- 12:20Marruecos intensifica la lucha contra la contaminación plástica costera con el chbyka summer tour 2025
Síguenos en Facebook
El ambicioso crecimiento de las exportaciones de Marruecos hacia Egipto para 2026
Marruecos tiene como objetivo aumentar significativamente sus exportaciones hacia Egipto para 2026, alcanzando los 500 millones de dólares, frente a solo 75 millones de dólares en 2024. Este notable crecimiento es el centro de las discusiones bilaterales en curso, mientras que Rabat y El Cairo buscan corregir un desequilibrio comercial preocupante.
Para lograr este objetivo, la Asociación Marroquí de Exportadores (ASMEX) llevará a cabo una misión económica a Egipto en mayo, la primera de su tipo desde el acuerdo firmado entre ambos países en febrero. Este acuerdo busca revitalizar el comercio e incentivar la inversión bilateral tras varias deliberaciones celebradas en Rabat.
Resolución de disputas comerciales
En 2024, las relaciones comerciales se vieron alteradas cuando Marruecos suspendió algunas importaciones egipcias en represalia por la negativa de Egipto a aceptar vehículos marroquíes en su territorio. Esta disputa llevó a negociaciones directas entre Hassan Al-Khatib, ministro egipcio de Inversión y Comercio Exterior, y Omar Hejira, ministro delegado marroquí encargado del comercio exterior. Estas conversaciones desembocaron en un acuerdo preliminar para superar la situación y establecer un nuevo marco de cooperación comercial.
Desequilibrio comercial persistente
En 2024, las exportaciones marroquíes hacia Egipto ascendieron a 75 millones de dólares, mientras que las importaciones procedentes de Egipto fueron de 12.500 millones de dirhams (alrededor de 1.250 millones de dólares). Este desequilibrio estructural ha llevado a ambos países a reconsiderar su asociación económica para convertirla en una relación más equilibrada y mutuamente beneficiosa.
Hacia una relación comercial "ganar-ganar"
Según Hassan Sentissi El Idrissi, presidente de ASMEX, la misión económica prevista para las próximas semanas buscará operacionalizar los acuerdos de febrero y facilitar un ajuste progresivo de los flujos comerciales. "Queremos corregir este desequilibrio e instaurar relaciones comerciales verdaderamente beneficiosas para ambas partes", afirmó.
La misión reunirá a representantes de diversos sectores exportadores marroquíes. También se organizará un consejo de negocios bilateral con el objetivo de identificar sectores con alto potencial de cooperación y fomentar la creación de asociaciones estratégicas, especialmente en el marco del Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA).
Relaciones comerciales bajo el Acuerdo de Agadir
Las relaciones comerciales entre Marruecos y Egipto están regidas por varios acuerdos, incluido el Acuerdo de Agadir de 2007, que estableció una zona de libre comercio entre Marruecos, Túnez, Jordania y Egipto. Este acuerdo tiene como objetivo estimular el comercio intra-regional e incentivar la inversión en la región mediterránea.
Marruecos importa principalmente de Egipto amoníaco, neumáticos, madera, cacao, vegetales en conserva, dátiles, semillas oleaginosas, aceite de soja y vidrio. A cambio, Marruecos exporta a Egipto automóviles y piezas de repuesto, especias, ácido fosfórico, frutas, azúcar, conductores eléctricos y pescado en conserva.