X

La estrategia de Sánchez para contrarrestar los aranceles de Trump mediante la expansión de mercados en China y Vietnam

La estrategia de Sánchez para contrarrestar los aranceles de Trump mediante la expansión de mercados en China y Vietnam
Lunes 07 - 11:30
Zoom

En respuesta a los recientes aranceles anunciados por Donald Trump, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a China y Vietnam, dos países gravemente afectados por las medidas comerciales de EE.UU. La reciente imposición de un arancel universal del 10% y un arancel específico del 20% a los productos de la Unión Europea ha llevado a Sánchez a explorar nuevos mercados en Asia. Aunque fuentes gubernamentales insisten en que el viaje no tiene como objetivo desafiar las relaciones con EE.UU., reconocen que diversificar las asociaciones comerciales de España es una prioridad en el contexto de la guerra comercial.

El viaje de Sánchez comenzará en Vietnam el 9 y 10 de abril, y continuará en China el 11 de abril. Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 9 de abril, siendo China el país más afectado (54% de aumento, considerando los aranceles previos) y Vietnam el tercero más afectado (46%). Este será el tercer viaje de Sánchez a China en tres años, donde se reunirá con el primer ministro chino, Xi Jinping, para conmemorar el 20º aniversario de la colaboración entre ambos países.

La visita, que se había planeado desde septiembre del año pasado, tiene como objetivo reducir la dependencia de España de mercados específicos y fortalecer la autonomía estratégica. Además, Sánchez busca profundizar la relación de la UE con China, considerando al país tanto un competidor como un socio de cooperación. Un objetivo clave es abordar el gran desequilibrio comercial con China, donde España importa unos 45.000 millones de euros en bienes pero exporta solo 7.400 millones, lo que genera un déficit de 38.000 millones de euros. Sánchez tiene la intención de promover inversiones recíprocas y abordar este desequilibrio durante sus conversaciones.

Aunque el momento del viaje coincide con un aumento de las tensiones comerciales, el gobierno de Sánchez subraya que el viaje estaba planeado desde hace meses. Ahora más que nunca, el liderazgo español está enfocado en fortalecer lazos con otras regiones, como Mercosur, India y China. Sánchez será el primer dirigente europeo en visitar China y Vietnam después de la implementación de los nuevos aranceles estadounidenses.

En cuanto a Vietnam, España enfrenta un desequilibrio comercial, importando 5.200 millones de euros mientras exporta solo 530 millones, aunque los productos españoles tienen un valor añadido superior. Existe la esperanza de que una mayor colaboración pueda equilibrar la balanza comercial, especialmente considerando el rápido crecimiento económico de Vietnam. El impacto del arancel del 46% impuesto por EE.UU. sigue siendo incierto, pero el gobierno español lo ve como una oportunidad para promover el libre comercio y negociar las barreras a las exportaciones.

Durante su estancia en Vietnam, Sánchez se reunirá con los principales líderes del país, incluido el Secretario General del Partido Comunista, el presidente Vo Van Thuong, el primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Ma. Estos encuentros de alto nivel tienen como objetivo fortalecer los lazos bilaterales y explorar nuevas oportunidades comerciales.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más