- 08:50Marruecos se prepara para la AFCON 2025 con amplios proyectos de infraestructura
- 08:20Festival Morockshow: Una colaboración musical única en Marrakech
- 07:50Mahmoud Khalil destaca las amenazas a las libertades civiles en EE. UU. desde la detención de ICE
- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
Síguenos en Facebook
Asociación estratégica entre Marruecos y Jordania para el desarrollo industrial
El miércoles, el Fondo de Depósito y Gestión (CDG) de Marruecos y la Compañía de Zonas Industriales de Jordania (JIEC) firmaron un memorando de entendimiento (MoU) en Madaba, Jordania. Este MoU tiene como objetivo fomentar una asociación estratégica para desarrollar los sectores industriales de ambos países y mejorar su integración económica.
El acuerdo fue firmado por Khalid Safir, Director General del CDG, y Omar Juwaid, Director General de la JIEC. Se centra en diversas áreas de colaboración, incluyendo el desarrollo institucional, inversión, formación, tecnología, gobernanza corporativa y procesos de toma de decisiones. El MoU también fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la realización de estudios conjuntos sobre proyectos industriales y de desarrollo.
Ambas organizaciones organizarán eventos, talleres y reuniones para promover la coordinación y el intercambio de ideas. Además, el acuerdo prevé el desarrollo de recursos humanos mediante el intercambio de conocimientos, visitas de campo y el fortalecimiento de habilidades. Otro enfoque clave es la transformación digital para alinearse con las necesidades cambiantes de la revolución industrial y mejorar la salud y seguridad ocupacional dentro de las zonas industriales.
En su discurso, Safir enfatizó que el acuerdo marca la realización práctica de una asociación sólida, basada en los lazos profundos entre ambos países. Destacó el papel significativo del CDG en el desarrollo económico de Marruecos, particularmente en proyectos importantes que han creado miles de empleos y reforzado industrias clave como la automotriz y la aeroespacial.
El Director General de la JIEC destacó los lazos históricos entre los países y la importancia estratégica de Marruecos como puerta de entrada a Europa y África. Resaltó el exitoso historial de la empresa en el desarrollo de ciudades industriales en Jordania, que han facilitado un desarrollo económico significativo.
Este MoU refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación bilateral, fomentar el crecimiento económico y promover el desarrollo sostenible en ambas naciones.
Comentarios (0)