- 16:35El PSOE confía en sumar al PP a las medidas contra los aranceles
- 16:05Bukele propone intercambio de prisioneros con Venezuela por deportados desde EEUU
- 15:37Optimismo sobre la oficialidad del catalán en la UE, pero sin plazos definidos
- 15:09El equipo femenino de futsal de Marruecos busca su primer título de la CAN en casa
- 14:39El Kremlin celebra la postura de EE. UU. contra la adhesión de Ucrania a la OTAN
- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
Síguenos en Facebook
Arabia Saudita suspende visados a 14 países, incluido Marruecos, antes del Hajj
Arabia Saudita ha anunciado la suspensión temporal de la emisión de visados de corta duración para ciudadanos de 14 países, incluido Marruecos, como parte de sus esfuerzos para regular la próxima temporada del Hajj y prevenir peregrinaciones no autorizadas. Esta medida entrará en vigor a mediados de abril y continuará hasta mediados de junio de 2025, tras la conclusión de la peregrinación anual.
Los viajeros de los países afectados que actualmente posean visados válidos aún pueden ingresar a Arabia Saudita hasta el 13 de abril, pero deben salir antes del 29 de abril. La suspensión afecta a tres tipos de visados: visados de Umrah, visados de visita de negocios y visados de visita familiar. Esta decisión sigue a los trágicos eventos del Hajj 2024, que resultaron en más de 1,200 muertes de peregrinos, con un número significativo de víctimas siendo visitantes no registrados que ingresaron a Arabia Saudita con visados no destinados a peregrinaciones.
Los países afectados por la suspensión incluyen Argelia, Bangladés, Egipto, Etiopía, India, Indonesia, Irak, Jordania, Marruecos, Nigeria, Pakistán, Sudán, Túnez y Yemen. Las autoridades sauditas han aclarado que esta prohibición no afecta a los peregrinos con permisos válidos para el Hajj o a aquellos que buscan visados oficiales de Hajj a través de canales autorizados.
La motivación principal detrás de esta decisión es prevenir el uso indebido de visados de corta duración para la participación no autorizada en el Hajj. El año pasado, las fuerzas de seguridad sauditas retiraron a más de 300,000 peregrinos no registrados de La Meca, incluidos casi 154,000 extranjeros que habían ingresado con visados turísticos y más de 171,000 individuos con base en Arabia Saudita sin los permisos adecuados para el Hajj.
La temporada del Hajj 2024 enfrentó desafíos significativos debido a condiciones climáticas extremas, con temperaturas que alcanzaron entre 46°C y 49°C. La presencia de peregrinos no autorizados, que carecían de acceso a servicios esenciales como alojamiento, transporte y atención médica, intensificó la situación y contribuyó al alto número de muertes.
La experiencia de Marruecos durante la temporada del Hajj anterior se vio particularmente afectada, con registros oficiales que indican que 20 peregrinos marroquíes fallecieron, principalmente por causas naturales. Cabe destacar que el 15% de los participantes marroquíes tenía más de 80 años. En total, Marruecos envió a 34,000 peregrinos registrados en 2024, de los cuales 22,500 estaban bajo la supervisión del Ministerio de Habous y Asuntos Islámicos y 11,500 gestionados por agencias de viajes independientes.
De acuerdo con las nuevas regulaciones, el 13 de abril marcará el último día para emitir visados de Umrah, después del cual no se concederán nuevos visados a los nacionales de los países mencionados hasta que finalice la temporada del Hajj. Las autoridades sauditas también han advertido que las personas que intenten realizar el Hajj sin la debida autorización podrían enfrentar una prohibición de entrada de cinco años. Esta decisión forma parte de medidas continuas para proteger a los peregrinos y mantener el orden durante el Hajj, tras una política emitida en febrero que ya restringía los viajes desde estos 14 países a visados de entrada única válidos por 30 días.
Comentarios (0)