Advertising

Los esfuerzos de Donald Trump por la paz: ¿Un camino para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania?

Los esfuerzos de Donald Trump por la paz: ¿Un camino para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania?
10:04
Zoom

Más de tres años después del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, surge nuevamente la esperanza de un alto al fuego duradero, impulsada por la implicación directa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Desde su regreso al poder, el exmagnate inmobiliario ha convertido la resolución del conflicto ucraniano en una prioridad estratégica de su política exterior.

Conocido por su estilo directo y sus declaraciones contundentes, Trump intenta influir decisivamente en negociaciones sensibles, donde la cuestión de Crimea sigue siendo el principal obstáculo.

El llamado de Trump a Putin: "¡Vladimir, para!" Ante el aumento de los ataques rusos sobre el territorio ucraniano, Donald Trump lanzó un mensaje firme a Vladimir Putin. El 24 de abril, tras una noche de horror en Kiev marcada por 70 misiles y 145 drones lanzados sobre seis regiones ucranianas Trump interpeló públicamente a su homólogo ruso en su plataforma Truth Social: "¡Vladimir, para!"

Criticó el "muy mal momento" de estos ataques mortales, que dejaron al menos 12 muertos y 90 heridos, expresando su descontento con la escalada militar cuando las negociaciones estaban cerca de alcanzar una etapa crítica.

¿Un acuerdo posible, pero a qué precio? Donald Trump asegura ejercer "fuerte presión" sobre Moscú para lograr un alto al fuego. Según él, Rusia habría aceptado "no apoderarse de todo el país," una "gran concesión" que podría abrir el camino hacia un acuerdo de paz.

Sin embargo, el presidente estadounidense señala que Ucrania también debe mostrar flexibilidad. No dudó en criticar a Volodymyr Zelensky por su negativa tajante a reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, anexada por Moscú en 2014. Según Trump, un compromiso sobre este territorio es indispensable para poner fin al conflicto de manera definitiva.

Por su parte, Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, confirmó en una entrevista con la cadena CBS que Rusia está "lista" para llegar a un acuerdo, pero que "varios elementos específicos aún deben ser ajustados."

Una guerra que sigue cobrando víctimas En el terreno, los ataques rusos siguen sembrando la desolación. En Kiev, la violencia del ataque dejó una profunda huella en los habitantes. "Rusia quiere destruirnos," comentó Olena Davydiouk, una abogada de 33 años, visiblemente afectada después de ver su edificio destrozado por una explosión.

El Ministerio de Defensa ruso asegura que solo está atacando "objetivos militares," pero las bajas civiles siguen siendo altas, lo que alimenta la indignación de la comunidad internacional. Londres denunció lo que calificó como "un baño de sangre perpetrado por Putin," y la Unión Europea recordó que "el Kremlin es el principal obstáculo para la paz."

Los próximos pasos A pesar de las tensiones, Donald Trump mantiene su optimismo y asegura que "varios signos muestran que estamos en la dirección correcta." Su objetivo es claro: lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra, asegure Europa del Este y refuerce su imagen como "hacedor de paz" a nivel internacional.

Por ahora, el éxito de Trump depende de dos factores clave: la aceptación de Zelensky de un compromiso sobre Crimea y la capacidad de Vladimir Putin para cumplir con sus compromisos. Las próximas semanas serán decisivas.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más